Tras la publicación de una notificación roja por parte de Interpol Brasil, respecto a un hombre de 42 años requerido por un homicidio agravado ocurrido en Quaraí en el año 2015, cuya víctima fue una mujer de 29 años, tras lo cual el hombre había sido condenado a 27 años y seis meses de cárcel, la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol (Uruguay) inició tareas de inteligencia y recolección de información que lograron determinar el posible paradero del fugitivo.
Interpol Uruguay detuvo a un hombre requerido por Brasil por homicidio agravado
El hombre se encontraba prófugo de la Justicia tras ser condenado a 27 años y seis meses de cárcel por un homicidio ocurrido en Quaraí en 2015.
POLICIALES 21/12/2024

A raíz de esto un equipo del Departamento de Capturas Internacionales de dicha Dirección General logró detenerlo en una empresa constructora, ubicada en el barrio Manga de la ciudad de Montevideo.
Puesto a disposición de la Justicia, se dispuso su “arresto preventivo con fines de extradición solicitado por la República Federativa de Brasil, debiéndose comunicar a dicho Estado a efectos que proceda a presentar el pedido formal de extradición en el plazo de 40 días desde la fecha de notificación de detención al Estado parte requirente”.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

En Río de Janeiro, Brasil, los países integrantes del Mercosur y la EFTA firmaron un tratado de libre comercio. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó la relevancia del acuerdo, que redundará en beneficio de los ciudadanos de cada nación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez