Canelones - Inauguración del Paseo Costero en la Rambla de Salinas

La Intendencia de Canelones inauguró la obra de construcción del Paseo Costero en la Rambla de Salinas con el objetivo de dotar a esta zona del municipio de un espacio de convivencia, deporte y recreación, en armonía con su entorno natural. Se destacan los beneficios que traerá en términos de accesibilidad y disfrute.

DEPARTAMENTALES 21/12/2024InfopaísInfopaís
destacada_paseo_costerojpg

El tramo intervenido tiene una extensión de dos kilómetros y se ubica entre Av. Julieta y Av. de Acceso. Implicó la construcción de cordón cuneta para la captación de aguas pluviales, espacio verde, bicisenda de tres metros de ancho e instalación de iluminación.

Esta obra se enmarca dentro del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en 2022. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa COLIER S.A. por un monto de $ 35.000.000.

Características de la obra

El Coordinador del Gabinete Territorial de la Intendencia de Canelones, Sergio Ashfield, afirmó que las obras cumplen con una demanda local y señaló que se priorizó la construcción del paseo, la bicisenda y el servicio de alumbrado a través de un novedoso sistema. El jerarca destacó la colaboración de los vecinos y vecinas, así como de las instituciones de la zona, durante el transcurso de la obra y afirmó que el resultado de los trabajos permite una circulación fluida de todos los actores que allí residen o están de visita.

Por su parte, el Director General de Obras interino, Jorge Marrero, explicó que la construcción del paseo involucró diversas etapas para mejorar la infraestructura y destacó el resultado final, que responde a las necesidades de la población.

La obra implicó un gran trabajo en el sistema pluvial, contemplando el fuerte crecimiento demográfico y las abundantes lluvias que caen en un breve lapso de tiempo. Estos trabajos son cruciales para la adecuación de futuras intervenciones hidráulicas y comprenden la zona de la Rambla e Interbalnearia hacia el norte. También implicaron movimientos de suelo y adecuación de la faja de la rambla hacia la costa, la reubicación de elementos de infraestructura del Club Albatros, como el corrimiento del tejido, luminaria y arcos de la cancha, e intervenciones en el camping del Centro Militar.

Iluminación y cuidado ambiental

Otro de los aspectos contemplados en el proyecto fue el cuidado ambiental con la incorporación de nueva tecnología subterránea para la iluminación de la bicisenda, que consideró el cuidado de la fauna y la incidencia de la luz. En lugar de columnas verticales, la obra de la Rambla de Salinas cuenta con iluminación rasante instalada directamente sobre el pavimento. Este diseño permite a dividir el espacio entre peatones y ciclistas o deportistas de mayor velocidad, como los patinadores.

Los vecinos y vecinas de la zona, presentes en la inauguración, agradecieron la concreción de los trabajos e hicieron hincapié en las bondades del proyecto en materia de seguridad vial, salud y convivencia.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email