El tramo intervenido tiene una extensión de dos kilómetros y se ubica entre Av. Julieta y Av. de Acceso. Implicó la construcción de cordón cuneta para la captación de aguas pluviales, espacio verde, bicisenda de tres metros de ancho e instalación de iluminación.
Canelones - Inauguración del Paseo Costero en la Rambla de Salinas
La Intendencia de Canelones inauguró la obra de construcción del Paseo Costero en la Rambla de Salinas con el objetivo de dotar a esta zona del municipio de un espacio de convivencia, deporte y recreación, en armonía con su entorno natural. Se destacan los beneficios que traerá en términos de accesibilidad y disfrute.
DEPARTAMENTALES 21/12/2024
Infopaís
Esta obra se enmarca dentro del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en 2022. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa COLIER S.A. por un monto de $ 35.000.000.
Características de la obra
El Coordinador del Gabinete Territorial de la Intendencia de Canelones, Sergio Ashfield, afirmó que las obras cumplen con una demanda local y señaló que se priorizó la construcción del paseo, la bicisenda y el servicio de alumbrado a través de un novedoso sistema. El jerarca destacó la colaboración de los vecinos y vecinas, así como de las instituciones de la zona, durante el transcurso de la obra y afirmó que el resultado de los trabajos permite una circulación fluida de todos los actores que allí residen o están de visita.
Por su parte, el Director General de Obras interino, Jorge Marrero, explicó que la construcción del paseo involucró diversas etapas para mejorar la infraestructura y destacó el resultado final, que responde a las necesidades de la población.
La obra implicó un gran trabajo en el sistema pluvial, contemplando el fuerte crecimiento demográfico y las abundantes lluvias que caen en un breve lapso de tiempo. Estos trabajos son cruciales para la adecuación de futuras intervenciones hidráulicas y comprenden la zona de la Rambla e Interbalnearia hacia el norte. También implicaron movimientos de suelo y adecuación de la faja de la rambla hacia la costa, la reubicación de elementos de infraestructura del Club Albatros, como el corrimiento del tejido, luminaria y arcos de la cancha, e intervenciones en el camping del Centro Militar.
Iluminación y cuidado ambiental
Otro de los aspectos contemplados en el proyecto fue el cuidado ambiental con la incorporación de nueva tecnología subterránea para la iluminación de la bicisenda, que consideró el cuidado de la fauna y la incidencia de la luz. En lugar de columnas verticales, la obra de la Rambla de Salinas cuenta con iluminación rasante instalada directamente sobre el pavimento. Este diseño permite a dividir el espacio entre peatones y ciclistas o deportistas de mayor velocidad, como los patinadores.
Los vecinos y vecinas de la zona, presentes en la inauguración, agradecieron la concreción de los trabajos e hicieron hincapié en las bondades del proyecto en materia de seguridad vial, salud y convivencia.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

