El tramo intervenido tiene una extensión de dos kilómetros y se ubica entre Av. Julieta y Av. de Acceso. Implicó la construcción de cordón cuneta para la captación de aguas pluviales, espacio verde, bicisenda de tres metros de ancho e instalación de iluminación.
Canelones - Inauguración del Paseo Costero en la Rambla de Salinas
La Intendencia de Canelones inauguró la obra de construcción del Paseo Costero en la Rambla de Salinas con el objetivo de dotar a esta zona del municipio de un espacio de convivencia, deporte y recreación, en armonía con su entorno natural. Se destacan los beneficios que traerá en términos de accesibilidad y disfrute.
DEPARTAMENTALES 21/12/2024
Infopaís
Esta obra se enmarca dentro del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en 2022. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa COLIER S.A. por un monto de $ 35.000.000.
Características de la obra
El Coordinador del Gabinete Territorial de la Intendencia de Canelones, Sergio Ashfield, afirmó que las obras cumplen con una demanda local y señaló que se priorizó la construcción del paseo, la bicisenda y el servicio de alumbrado a través de un novedoso sistema. El jerarca destacó la colaboración de los vecinos y vecinas, así como de las instituciones de la zona, durante el transcurso de la obra y afirmó que el resultado de los trabajos permite una circulación fluida de todos los actores que allí residen o están de visita.
Por su parte, el Director General de Obras interino, Jorge Marrero, explicó que la construcción del paseo involucró diversas etapas para mejorar la infraestructura y destacó el resultado final, que responde a las necesidades de la población.
La obra implicó un gran trabajo en el sistema pluvial, contemplando el fuerte crecimiento demográfico y las abundantes lluvias que caen en un breve lapso de tiempo. Estos trabajos son cruciales para la adecuación de futuras intervenciones hidráulicas y comprenden la zona de la Rambla e Interbalnearia hacia el norte. También implicaron movimientos de suelo y adecuación de la faja de la rambla hacia la costa, la reubicación de elementos de infraestructura del Club Albatros, como el corrimiento del tejido, luminaria y arcos de la cancha, e intervenciones en el camping del Centro Militar.
Iluminación y cuidado ambiental
Otro de los aspectos contemplados en el proyecto fue el cuidado ambiental con la incorporación de nueva tecnología subterránea para la iluminación de la bicisenda, que consideró el cuidado de la fauna y la incidencia de la luz. En lugar de columnas verticales, la obra de la Rambla de Salinas cuenta con iluminación rasante instalada directamente sobre el pavimento. Este diseño permite a dividir el espacio entre peatones y ciclistas o deportistas de mayor velocidad, como los patinadores.
Los vecinos y vecinas de la zona, presentes en la inauguración, agradecieron la concreción de los trabajos e hicieron hincapié en las bondades del proyecto en materia de seguridad vial, salud y convivencia.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.



Trabajadores portuarios y empresa Katoen Natie confirmaron acuerdo tras intermediación del Ministerio de Trabajo
La asamblea del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) ratificó por unanimidad el preacuerdo firmado el lunes 27 con la empresa Katoen Natie Terminal Cuenca del Plata (TCP), en el marco de la negociación colectiva.

Uruguay asumirá la presidencia de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones en noviembre, dando continuidad al compromiso del país con la gestión integral y humana de la migración, en un período de intenso trabajo regional, considerando el incremento de los flujos migratorios y la necesidad de respuestas coordinadas.


