DURAZNO - Segunda Feria de Economía Circular

La actividad es en plaza Rodó, abierta a todo público y es impulsada por la Intendencia de Durazno, UTEC y Redex Uruguay.

DEPARTAMENTALES 19/04/2024InfopaísInfopaís
2a feria circular-17823c0f

Se realiza hoy viernes la 2da Feria de Economía Circular 
 
La actividad es en plaza Rodó, abierta a todo público y es impulsada por la Intendencia de Durazno, UTEC y Redex Uruguay.
 
La apertura es a la hora 10.00, con Conferencia de Prensa y Apertura, participando el Subsecretario del Ministerio de Ambiente, Dr. Gerardo Amarilla; Intendente Lic. Carmelo Vidalín; Director de Desarrollo y Medio Ambiente, Claudio Piñeyro; Alexander Echeverría, por Redex Uruguay. 
 
-hora 10.30, Secado solar, a cargo de estudiantes de IER. Idea Acosta y Matías Corral
 
-hora 11.00, Medición en la EC para evitar el lavado verde, a cargo de Docente Esp. Ing. Química, Silvia Belvis
 
-hora 11.30, Educación para la EC. Docente, Mg. Lic. Biología, Ricardo Hladki
 
Durante toda la jornada se darán charlas a cargo de los técnicos de la División Medio Ambiente de la Intendencia de Durazno sobre reciclado, cuidado del medio ambiente, compostaje, horticultura y turismo sostenible, y en la tarde, charla sobre horticultura. 
 
Por otra parte, en el stand de UTEC, además de la oferta educativa, se contará con la participación de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos, mostrando a través de una evaluación sensorial en yogurt, cuáles son los atributos que caracterizan a este alimento, y se entregará a los asistentes un procedimiento para la elaboración de yogurt en sus hogares, con el fin de incentivar prácticas de consumo más sostenibles.
 
-OTRAS ACTIVIDADES:
 
Talleres del Liceo 2, Johny Serigrafía, Fusión dance, Grupo de danza Renacer, Zumba.
Ajedrez. Shosuee, niño cantante de folklore, Taller intergeneracional de MAPEP, Stand Club de niños San José y Ceramidur. Grupo de promotores agroecológicos. Stands de emprendedores. 

Te puede interesar
Destacada deportes

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/08/2025

Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.

650a661b-d020-426f-85fa-061492d1de8c-f239d742webp

Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/07/2025

En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

20231021-dicimouyit1203

Jornada de adopción de mascotas

Infopaís
DEPARTAMENTALES 19/07/2025

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Lo más visto
_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email