MIRÁ QUÉ LINDO: UN NUEVO SITIO DONDE COMPRAR PRODUCTOS DE CANELONES

Se presentó el sitio web miraquelindo.uy, una plataforma creada por iniciativa de un grupo de artesanos y emprendedores canarios con el apoyo de la Intendencia de Canelones. Este espacio busca fomentar la comercialización virtual de productos locales, consolidando un catálogo unificado y gestionado en cogestión con el Gobierno de Canelones y los integrantes del proyecto.

DEPARTAMENTALES 23/12/2024InfopaísInfopaís
mira_que_lindo_destacada_

Este sitio web nació como respuesta a las necesidades identificadas por diversos colectivos de emprendimientos del departamento en talleres y ferias promovidas por el programa DÍNAMO y la Dirección de Desarrollo Cooperativo y Apoyo a la Economía Solidaria. Durante la pandemia, se evidenció la urgencia de contar con un punto de venta virtual que permitiera a los emprendedores ampliar sus oportunidades de negocio.

Desde entonces, la Intendencia de Canelones brindó asistencia técnica a los participantes, desarrollando talleres sobre gobernanza, trabajo colaborativo, manejo de redes sociales y capacidades de comercialización virtual. Además, se trabajó en la elaboración de un catálogo unificado de productos que permitió consolidar la oferta disponible en la plataforma.

Proceso de creación y desarrollo

En octubre de 2024, con un colectivo de emprendimientos establecido y la página web lista para operar, se fortaleció la gobernanza del proyecto. El sitio se consolidó como un espacio cogestionado entre los emprendedores y la Intendencia, garantizando un modelo colaborativo y sostenible para la difusión y comercialización de productos locales.

Entre los emprendimientos que integran el colectivo inicial se encuentran: Abiyalé, Alice Creando con Amor, AM Joyería de Autor, Animarte Creando, Chachipalo, Eco Tienda Lulu, Erité Velas, Hierbas del Oeste, JyP Regalos, Las Majas Artes y Reciclajes, Magnolia Lanas y Fieltros, Manyi Artesanías, Tribu, Mushinga Creaciones, Noche Azul, Rosamora y Suculentas Adriana.

El trabajo realizado en el DÍNAMO Sectorial de Artesanías 2023 fue fundamental para estructurar este proyecto, ya que se identificaron iniciativas enfocadas en el marketing digital y los canales virtuales como herramientas esenciales para impulsar el sector artesanal. Durante el proceso, los emprendedores y emprendedoras recibieron formación en áreas relevantes como la creación de marca, fotografía de productos y manejo de plataformas digitales, asegurando que cada participante pudiera gestionar su presencia en el sitio con autonomía.

La plataforma reúne una variedad de productos artesanales de alta calidad, diseñados y elaborados por emprendedores locales. Representa una oportunidad tanto para los canarios como para quienes deseen conocer y adquirir productos representativos del departamento.

Este proyecto no solo fomenta la economía local, sino que también resalta la diversidad cultural y creativa de Canelones. Quienes deseen explorar esta propuesta pueden visitar la plataforma en miraquelindo.uy, un lugar ideal para encontrar regalos únicos y auténticos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email