
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
La Intendencia de Canelones pone a disposición el calendario de vencimientos para la contribución inmobiliaria urbana, suburbana y rural para el año 2025. El primer vencimiento será en el mes de febrero.
DEPARTAMENTALES 23/12/2024En el caso de la contribución inmobiliaria urbana y suburbana, se recuerda que hay un 15 % de descuento por buen pagador y un 10 % por pago contado. El concepto de buen pagador se aplica cuando, al finalizar el año anterior, el padrón se encuentra al día y sin deuda convenida de ese último año. Esta bonificación corresponde a un 15 % de descuento del total a pagar (sin la Tasa de Servicios Administrativos) en el corriente año.
En el caso de descuento por pago contado, se aplica la bonificación del 10 % del total del impuesto de contribución inmobiliaria y sus tributos conexos, deducidas otras exoneraciones y bonificaciones, a aquellos contribuyentes que paguen el total del impuesto hasta la fecha del vencimiento de la primera cuota, fijada según el último dígito del padrón.
En el caso de que apliquen ambas bonificaciones, primero se calcula la bonificación por buen pagador y luego la bonificación por pago contado.
Consulta de deuda y pago en línea
Los vecinos y vecinas de Canelones pueden realizar la Consulta de Deuda en www.imcanelones.gub.uy, mecanismo que permite obtener el monto y los respectivos vencimientos. Para la consulta, es necesario contar con el Código Municipal (número que figura en los recibos de pago de la Contribución Inmobiliaria que está asociado al número de padrón). En caso de no contar con el Código Municipal, pueden acercarse a las oficinas de la Intendencia de Canelones o al municipio para solicitarlo, ya que solo se brinda en forma presencial.
Una vez hecha la consulta, el pago puede efectuarse en redes de cobranza o a través del Pago en línea en www.imcanelones.gub.uy. En este caso último caso, una vez acreditado el pago correspondiente, se habilitará la impresión del duplicado de la factura abonada. La transacción tiene un importe mínimo que varía según las comisiones bancarias y el valor de la UR.
Se adjunta el calendario de vencimientos correspondiente al año 2025.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.
Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.