
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Ciudad de la Costa cerró el ciclo de celebraciones que se llevó adelante en distintos barrios del municipio durante todo el año con un multitudinario festival que tuvo lugar a los fondos del Centro Cultural de la ciudad, contiguo al municipio y el Costa Urbana Shopping, con vistas al lago, en un entorno natural recientemente recuperado.
DEPARTAMENTALES 24/12/2024Desde el atardecer el escenario mayor contó con la participación de artistas locales, cuerdas de tambores y una grilla integrada por Rossana Taddei, Edú Pitufo Lombardo y Kumbiaracha. El gran cierre estuvo a cargo de Chacho Ramos, quien presentó su recital completo. La celebración también contó con feria artesanal, espacios recreativos, muestra de diferentes talleres y una variada propuesta gastronómica.
El municipio más grande del interior del país
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, quien acompañó los festejos, destacó las obras realizadas en Ciudad de la Costa, el municipio más grande del país, con una población importante y creciente que requiere una demanda importante de infraestructura y servicios. En este sentido, adelantó que la ciudad necesita mirar las centralidades, trabajar y actuar en diferentes proyectos en puntos fundamentales como las avenidas Calcagno, Aerosur y Pérez Butler.
Metediera hizo hincapié en la movilidad, un tema fundamental debido al crecimiento del tránsito vehicular, notorio de las últimas décadas, y afirmó que Ciudad de la Costa está llamada a jugar un papel distinto en cuanto a planificación territorial, al tiempo que enfatizó que “este es uno de los desafíos más importantes para el gobierno electo”.
Por su parte, la Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Mtra. Sonia Misirián, quien ha vivido desde niña en la ciudad, donde ejerció como maestra y dirigió escuelas, hizo hincapié en el rol fundamental de los municipios. Allí remarcó que la función de estos no es solamente cumplir con el ABC de las necesidades, sino incorporar el arte y la cultura como elementos que enriquecen la ciudad.
La Alcaldesa afirmó sentir satisfacción al analizar el proceso de identidad de Ciudad de la Costa y dijo que el reconocimiento que recibe por la gestión de parte de vecinas y vecinos, especialmente de excompañeras y exalumnos, es motivo de emoción y un indicio de que se ha realizado un buen trabajo.
Vivir y disfrutar Ciudad de la Costa
Entre las miles de personas que participaron de los eventos, el público valoró especialmente el rol que ha comenzado a tener el Centro Cultural, que cumplió un año de actividades la semana anterior.
Joani, vecina y asistente al Centro Cultural junto a su hija de seis meses, resaltó que “está bueno habitar el lugar, la ciudad, hacerse parte de ella”, y valoró la actividad del espacio pidiendo que “haya más actividades para los niños más chicos”. Julio, chofer de transporte colectivo de pasajeros, destacó la mejora en la calidad de las calles como el asfalto y la señalización, que permiten una mayor fluidez en el tránsito.
Carolina, vecina de Lagomar norte, dijo no arrepentirse de haber ido a vivir a Ciudad de la Costa desde Montevideo. “No lo cambio nunca más”, consideró, y agregó que, a pesar de los 60 minutos de transporte diario, ganó en tranquilidad, seguridad y paz mental.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.
"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.