CIERRE DE LOS FESTEJOS POR EL 30° ANIVERSARIO DE CIUDAD DE LA COSTA

Ciudad de la Costa cerró el ciclo de celebraciones que se llevó adelante en distintos barrios del municipio durante todo el año con un multitudinario festival que tuvo lugar a los fondos del Centro Cultural de la ciudad, contiguo al municipio y el Costa Urbana Shopping, con vistas al lago, en un entorno natural recientemente recuperado.

DEPARTAMENTALES 24/12/2024InfopaísInfopaís
destacada_30_anos_cdlc

Desde el atardecer el escenario mayor contó con la participación de artistas locales, cuerdas de tambores y una grilla integrada por Rossana Taddei, Edú Pitufo Lombardo y Kumbiaracha. El gran cierre estuvo a cargo de Chacho Ramos, quien presentó su recital completo. La celebración también contó con feria artesanal, espacios recreativos, muestra de diferentes talleres y una variada propuesta gastronómica.

El municipio más grande del interior del país

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, quien acompañó los festejos, destacó las obras realizadas en Ciudad de la Costa, el municipio más grande del país, con una población importante y creciente que requiere una demanda importante de infraestructura y servicios. En este sentido, adelantó que la ciudad necesita mirar las centralidades, trabajar y actuar en diferentes proyectos en puntos fundamentales como las avenidas Calcagno, Aerosur y Pérez Butler.

Metediera hizo hincapié en la movilidad, un tema fundamental debido al crecimiento del tránsito vehicular, notorio de las últimas décadas, y afirmó que Ciudad de la Costa está llamada a jugar un papel distinto en cuanto a planificación territorial, al tiempo que enfatizó que “este es uno de los desafíos más importantes para el gobierno electo”.

Por su parte, la Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Mtra. Sonia Misirián, quien ha vivido desde niña en la ciudad, donde ejerció como maestra y dirigió escuelas, hizo hincapié en el rol fundamental de los municipios. Allí remarcó que la función de estos no es solamente cumplir con el ABC de las necesidades, sino incorporar el arte y la cultura como elementos que enriquecen la ciudad.

La Alcaldesa afirmó sentir satisfacción al analizar el proceso de identidad de Ciudad de la Costa y dijo que el reconocimiento que recibe por la gestión de parte de vecinas y vecinos, especialmente de excompañeras y exalumnos, es motivo de emoción y un indicio de que se ha realizado un buen trabajo.

Vivir y disfrutar Ciudad de la Costa

Entre las miles de personas que participaron de los eventos, el público valoró especialmente el rol que ha comenzado a tener el Centro Cultural, que cumplió un año de actividades la semana anterior.

Joani, vecina y asistente al Centro Cultural junto a su hija de seis meses, resaltó que “está bueno habitar el lugar, la ciudad, hacerse parte de ella”, y valoró la actividad del espacio pidiendo que “haya más actividades para los niños más chicos”. Julio, chofer de transporte colectivo de pasajeros, destacó la mejora en la calidad de las calles como el asfalto y la señalización, que permiten una mayor fluidez en el tránsito.

Carolina, vecina de Lagomar norte, dijo no arrepentirse de haber ido a vivir a Ciudad de la Costa desde Montevideo. “No lo cambio nunca más”, consideró, y agregó que, a pesar de los 60 minutos de transporte diario, ganó en tranquilidad, seguridad y paz mental.

Galería de imágenes

Video

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email