Cada año el 13 de enero se conmemora con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre esta condición que tiene una alta incidencia en la población y genera discapacidades muy limitantes.
CIERRE DE LOS FESTEJOS POR EL 30° ANIVERSARIO DE CIUDAD DE LA COSTA
Ciudad de la Costa cerró el ciclo de celebraciones que se llevó adelante en distintos barrios del municipio durante todo el año con un multitudinario festival que tuvo lugar a los fondos del Centro Cultural de la ciudad, contiguo al municipio y el Costa Urbana Shopping, con vistas al lago, en un entorno natural recientemente recuperado.
DEPARTAMENTALES 24/12/2024InfopaísDesde el atardecer el escenario mayor contó con la participación de artistas locales, cuerdas de tambores y una grilla integrada por Rossana Taddei, Edú Pitufo Lombardo y Kumbiaracha. El gran cierre estuvo a cargo de Chacho Ramos, quien presentó su recital completo. La celebración también contó con feria artesanal, espacios recreativos, muestra de diferentes talleres y una variada propuesta gastronómica.
El municipio más grande del interior del país
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, quien acompañó los festejos, destacó las obras realizadas en Ciudad de la Costa, el municipio más grande del país, con una población importante y creciente que requiere una demanda importante de infraestructura y servicios. En este sentido, adelantó que la ciudad necesita mirar las centralidades, trabajar y actuar en diferentes proyectos en puntos fundamentales como las avenidas Calcagno, Aerosur y Pérez Butler.
Metediera hizo hincapié en la movilidad, un tema fundamental debido al crecimiento del tránsito vehicular, notorio de las últimas décadas, y afirmó que Ciudad de la Costa está llamada a jugar un papel distinto en cuanto a planificación territorial, al tiempo que enfatizó que “este es uno de los desafíos más importantes para el gobierno electo”.
Por su parte, la Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Mtra. Sonia Misirián, quien ha vivido desde niña en la ciudad, donde ejerció como maestra y dirigió escuelas, hizo hincapié en el rol fundamental de los municipios. Allí remarcó que la función de estos no es solamente cumplir con el ABC de las necesidades, sino incorporar el arte y la cultura como elementos que enriquecen la ciudad.
La Alcaldesa afirmó sentir satisfacción al analizar el proceso de identidad de Ciudad de la Costa y dijo que el reconocimiento que recibe por la gestión de parte de vecinas y vecinos, especialmente de excompañeras y exalumnos, es motivo de emoción y un indicio de que se ha realizado un buen trabajo.
Vivir y disfrutar Ciudad de la Costa
Entre las miles de personas que participaron de los eventos, el público valoró especialmente el rol que ha comenzado a tener el Centro Cultural, que cumplió un año de actividades la semana anterior.
Joani, vecina y asistente al Centro Cultural junto a su hija de seis meses, resaltó que “está bueno habitar el lugar, la ciudad, hacerse parte de ella”, y valoró la actividad del espacio pidiendo que “haya más actividades para los niños más chicos”. Julio, chofer de transporte colectivo de pasajeros, destacó la mejora en la calidad de las calles como el asfalto y la señalización, que permiten una mayor fluidez en el tránsito.
Carolina, vecina de Lagomar norte, dijo no arrepentirse de haber ido a vivir a Ciudad de la Costa desde Montevideo. “No lo cambio nunca más”, consideró, y agregó que, a pesar de los 60 minutos de transporte diario, ganó en tranquilidad, seguridad y paz mental.
Video
Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento
Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.
Montevideo - Se realizó nueva entrega de contenedores y bolsones en Abayubá
El sábado 11 de enero se entregaron contenedores para residuos y bolsones para materiales reciclables en Abayubá, en marco del nuevo sistema de recolección que se implementó en el mes de diciembre.
Mejorando los espacios de todos
Maldonado - Realizaron Fam Tour del circuito turístico Sentir Las Ánimas
Agencias de turismo del país y la región recorrieron un espacio recuperado por la IDM, que lo transformó en un paseo natural para el disfrute del público y apuntando al turismo de todo el año.
Continúan desarrollándose las actividades de verano en los natatorios abiertos del departamento.
Maldonado - Proyecto científico de inseminación de venado de campo realizado en la ECFA avanza con buenas expectativas
La especie que se encuentra en las instalaciones de la estación ubicada en Pan de Azúcar cuenta con una población de casi 200 animales. Mediante los convenios acordados de cooperación científica y técnica, se espera obtener información sobre el ciclo reproductivo de las hembras, valiosa para los esfuerzos de conservación de los cérvidos.
Montevideo - Boleto de 1 hora electrónico modifica su precio en $ 4
A partir de la hora cero del martes 14 de enero.
Maldonado - Arboretum Lussich ofrece variedad de actividades para este fin de semana La emblemática reserva forestal ubicada en Punta Ballena es centro de visitas para vecinos y turistas durante todo
La emblemática reserva forestal ubicada en Punta Ballena es centro de visitas para vecinos y turistas durante todos los meses del año, gracias a su belleza natural, atracción cultural y servicios con los que cuenta.
Canelones - DÍNAMO abre su convocatoria 2025 para laboratorio, incubadora y aceleradora de proyectos
La Intendencia de Canelones, a través de Canelones Creativo y DÍNAMO, abre su convocatoria 2025 para Laboratorio, incubadora, aceleradora (Lab), un programa gratuito que impulsa proyectos creativos, innovadores y sostenibles. Emprendedores, empresas y colectivos podrán postularse hasta el 28 de febrero accediendo a formación, tutorías y redes de apoyo durante el primer semestre del año.
Maldonado - "Atardeceres en La Azotea" continúa con su programación de enero
Bajo la coordinación de la Dirección General de Cultura de la IDM, se desarrolla este clásico ciclo que ofrece un variado programa de espectáculos durante la temporada de verano.
Maldonado - Este sábado 11 se hará la Prueba de Categorización de las Escuelas de Samba del departamento
El desfile tendrá lugar a partir de las 21 horas de este sábado y se concretará por avenida Acuña de Figueroa, entre las calles Islandia y 3 de Febrero. Por lo tanto, se exhorta a la población a retirar los vehículos estacionados sobre la avenida y las calles mencionadas desde las 17 horas de ese día.
Uruguay suspende importación de productos y subproductos de origen animal desde Alemania e Israel
Autoridades veterinarias de Alemania e Israel notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la detección de fiebre aftosa en sus territorios. Este evento sanitario ha determinado que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) suspenda, de forma temporaria, la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de los referidos estados.
Operación Bouffe en Maldonado logra desmantelar un laboratorio clandestino de drogas
Mediante esta operación policial se logró detener a dos involucrados en un delito de suministro de droga, loe cuales fueron sometidos a la justicia y condenados a prisión.
Terminando el año 2024, más de 250 familias cooperativistas escrituraron sus préstamos.
Mejorando los espacios de todos
Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento
Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.
La directora general de Primaria visitó Escuelas de Verano en Montevideo y Canelones
La directora general de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), magíster maestra Olga de las Heras, continuó el viernes 10 de enero visitando escuelas que participan del programa Escuelas de Verano, para acompañar las actividades que se desarrollan junto a niños, docentes y funcionarios.
"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"