
AVANZA EL REALOJO DE LAS FAMILIAS DEL BARRIO ESPERANZA EN LA CIUDAD DE CANELONES
La Intendencia de Canelones y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregaron las llaves de sus nuevas viviendas a 15 familias del barrio ubicado en la continuación de la calle Carlos Cigliutti en la ciudad de Canelones. La iniciativa se desarrolla en el marco del programa Juntos, que lideró la construcción de las soluciones habitacionales.
DEPARTAMENTALES 24/12/2024

El proyecto de realojo, firmado en el año 2022 entre la Intendencia y el Ministerio, incluye la construcción de un total de 40 viviendas. La entrega de estas 15 soluciones habitacionales se suma a las 12 entregadas previamente, mientras que la entrega de las 13 restantes está prevista para principios del próximo año.
La Intendencia de Canelones aportó el predio y se encargó de acondicionarlo, además de realizar las obras de infraestructura necesarias para la instalación de servicios básicos y el trazado de calles. La urbanización se denominó Ideario Artiguista, en referencia al principio de priorizar a los más necesitados.
Las 40 familias a relocalizar incluyen a 130 personas, con una mayoría de mujeres jefas de hogar, y el proyecto apunta a mejorar su calidad de vida no solo a través de la vivienda, sino también mediante un acompañamiento social y la creación de espacios comunitarios.
Además de mejorar las condiciones habitacionales, la iniciativa incluye la construcción de un merendero y la creación de espacios deportivos, en colaboración con la Secretaría Nacional del Deporte, para fortalecer el tejido social de la comunidad realojada.
Proceso de reubicación
Este asentamiento, ubicado en una zona pública inundable, fue incluido en un convenio en 2022 y priorizado debido a la necesidad de mejorar las condiciones de acceso al agua potable y de evitar los efectos negativos de las inundaciones.
El proceso comenzó con diversas etapas de prueba y talleres de convivencia que prepararon a las familias para su mudanza a un nuevo barrio que ofrece equipamientos esenciales, como una escuela cercana y espacios barriales.
Además de la dotación del terreno, la Intendencia aportó infraestructura fundamental: saneamiento, alumbrado público y la continuación de calles, colaborando también en la posterior consolidación del barrio mediante el mantenimiento de los servicios y las calles.
La Intendencia y el Municipio de Canelones trabajan en la recuperación del área liberada en el asentamiento, donde se plantarán árboles y se habilitarán espacios recreativos como mesas, bancos y áreas deportivas funcionales a esa zona de la capital departamental.
El Director General de la Agencia de Vivienda y Convivencia Ciudadana, Rodrigo Amengual, destacó que 15 familias recibieron sus viviendas, en un proceso iniciado cuando a mediados del período se abordó la problemática de falta de agua potable para 40 familias.
Según expresó, esta situación impulsó una articulación entre la Intendencia y el Ministerio correspondiente, logrando el financiamiento y el acuerdo necesarios para avanzar en una solución habitacional. Este trabajo comenzó con la solución a una necesidad básica, como el acceso al agua potable, y continuó con el desarrollo del proyecto de viviendas.
Amengual agregó que las familias han notado cambios significativos en su calidad de vida, mencionando mejoras en la salud, especialmente en afecciones respiratorias y alergias, además de un mayor bienestar emocional, y relató el caso de una vecina que expresó su orgullo al poder mantener su casa limpia y ordenada con felicidad.
Finalmente, subrayó el compromiso de seguir trabajando para completar las viviendas restantes una vez concluida la licencia de la construcción, reafirmando la importancia de cumplir con el objetivo de que las 40 familias puedan contar con un hogar digno.
Un nuevo comienzo
Las personas beneficiarias destacaron emocionadas la importancia de contar con una vivienda propia, señalando que representa un cambio significativo en sus vidas. Algunos expresaron que, tras un periodo difícil, este logro supone un impulso para avanzar, ya que ahora pueden proyectar un futuro en mejores condiciones.
Entre los comentarios, se resaltó la diferencia en las condiciones habitacionales respecto a las viviendas anteriores, describiendo el nuevo hogar como un espacio funcional que aporta mejoras concretas en su día a día. Este nuevo entorno ofrece la posibilidad de construir una vida más estable y organizada para las familias.
Este proyecto es parte de una política integral de la Intendencia de Canelones que busca brindar soluciones habitacionales de calidad para las familias en situación de vulnerabilidad.
Video


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

Autoridades de Cancillería y Uruguay XXI viajaron a Asia y Oceanía como una primera aproximación a potenciales mercados hacia donde exportar carnes, lácteos y vinos, entre otros productos. Los próximos destinos por visitar son Indonesia y Malasia.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.