
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Con la participación del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, junto a otras autoridades departamentales, se llevó a cabo la segunda junta anual de alcaldes, con la participación de los 30 municipios del departamento. El ámbito tiene como objetivo fortalecer los vínculos de articulación con el tercer nivel de gobierno y abordar las inquietudes directas de toda la población canaria.
DEPARTAMENTALES 24/12/2024La junta –que se realizó en la sala Beto Satragni del Complejo Cultural Politeama– también contó con la participación del Secretario General, Dr. Esc. Francisco Legnani, el Coordinador del Vértice Institucional, Pedro Irigoin, y el Director de Descentralización y Participación, Ruben Moreno.
A través del contacto con los alcaldes, los ciudadanos logran que sus planteamientos lleguen al gobierno de primera mano. Además, estas instancias sirven para analizar la trayectoria del gobierno departamental y mejorar la articulación entre los tres niveles de gobierno. Aunque por ley estas reuniones deben realizarse al menos una vez al año, en Canelones se organizan dos veces al año para reforzar la coordinación entre los gobernantes municipales y los diferentes niveles de gobierno.
Mecanismos de descentralización y participación
El Intendente Metediera destacó los aspectos positivos de estas reuniones, señalando que ya han dado frutos y que permiten buscar soluciones a nuevos planteamientos. El jerarca también subrayó la forma diferente de trabajar del Gobierno de Canelones, mencionando los comités de gestión, en los que interactúan todas las direcciones con todos los municipios, logrando una articulación efectiva entre sí. Además, resaltó el flujo positivo existente entre las bancadas partidarias, lo que facilita un trabajo ordenado y produce buenos resultados.
Por su parte, el Director Moreno enfatizó los importantes avances logrados durante este quinquenio, incluyendo la creación de los comités de gestión, que han permitido un intercambio eficiente. Moreno destacó que, si los tres niveles de gobierno trabajan en sus respectivos roles, articulando entre todos y dando participación a la ciudadanía, se podrá alcanzar un muy buen gobierno.
El Coordinador Irigoin comentó sobre las reuniones que los gobernantes mantienen regularmente. Si bien mencionó que se realizan varias a lo largo del año, estas en particular tienen un carácter de asamblea. Aunque son obligatorias, para Canelones representan mucho más, pues constituyen un método esencial de trabajo. En tanto, el Coordinador Rodríguez también destacó el valor de estas reuniones, señalando que son muy enriquecedoras debido al papel que desempeña el tercer nivel de gobierno.
Finalmente, el Alcalde Interino del Municipio de Canelones, Américo Puga, subrayó el importante rol de los alcaldes municipales, ya que son quienes reciben directamente los planteamientos de la población en diversos ámbitos, permitiendo que las voces ciudadanas sean escuchadas en el gobierno.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.
Las medidas sindicales que mantiene FANCAP desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida en las próximas horas.
El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.