SESIONÓ EN CANELONES LA SEGUNDA JUNTA ANUAL DE ALCALDES

Con la participación del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, junto a otras autoridades departamentales, se llevó a cabo la segunda junta anual de alcaldes, con la participación de los 30 municipios del departamento. El ámbito tiene como objetivo fortalecer los vínculos de articulación con el tercer nivel de gobierno y abordar las inquietudes directas de toda la población canaria.

DEPARTAMENTALES 24/12/2024InfopaísInfopaís
destacada_junta_de_alcaldes

La junta –que se realizó en la sala Beto Satragni del Complejo Cultural Politeama– también contó con la participación del Secretario General, Dr. Esc. Francisco Legnani, el Coordinador del Vértice Institucional, Pedro Irigoin, y el Director de Descentralización y Participación, Ruben Moreno.

A través del contacto con los alcaldes, los ciudadanos logran que sus planteamientos lleguen al gobierno de primera mano. Además, estas instancias sirven para analizar la trayectoria del gobierno departamental y mejorar la articulación entre los tres niveles de gobierno. Aunque por ley estas reuniones deben realizarse al menos una vez al año, en Canelones se organizan dos veces al año para reforzar la coordinación entre los gobernantes municipales y los diferentes niveles de gobierno.

Mecanismos de descentralización y participación

El Intendente Metediera destacó los aspectos positivos de estas reuniones, señalando que ya han dado frutos y que permiten buscar soluciones a nuevos planteamientos. El jerarca también subrayó la forma diferente de trabajar del Gobierno de Canelones, mencionando los comités de gestión, en los que interactúan todas las direcciones con todos los municipios, logrando una articulación efectiva entre sí. Además, resaltó el flujo positivo existente entre las bancadas partidarias, lo que facilita un trabajo ordenado y produce buenos resultados.

Por su parte, el Director Moreno enfatizó los importantes avances logrados durante este quinquenio, incluyendo la creación de los comités de gestión, que han permitido un intercambio eficiente. Moreno destacó que, si los tres niveles de gobierno trabajan en sus respectivos roles, articulando entre todos y dando participación a la ciudadanía, se podrá alcanzar un muy buen gobierno.

El Coordinador Irigoin comentó sobre las reuniones que los gobernantes mantienen regularmente. Si bien mencionó que se realizan varias a lo largo del año, estas en particular tienen un carácter de asamblea. Aunque son obligatorias, para Canelones representan mucho más, pues constituyen un método esencial de trabajo. En tanto, el Coordinador Rodríguez también destacó el valor de estas reuniones, señalando que son muy enriquecedoras debido al papel que desempeña el tercer nivel de gobierno.

Finalmente, el Alcalde Interino del Municipio de Canelones, Américo Puga, subrayó el importante rol de los alcaldes municipales, ya que son quienes reciben directamente los planteamientos de la población en diversos ámbitos, permitiendo que las voces ciudadanas sean escuchadas en el gobierno.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email