Cine en el botánico

El ciclo de cine al aire libre, organizado por Montevideo Audiovisual en el Jardín Botánico, presenta en esta oportunidad un programa de cuatro películas estrenadas en Uruguay en el año 2024.

DEPARTAMENTALES 24/12/2024InfopaísInfopaís
art9392

La pantalla de cine al aire libre de Montevideo Audiovisual se instalará en el predio del Jardín Botánico, en la zona de los juegos infantiles, lo que permite completar la experiencia con el disfrute de un paseo iluminado por el parque.

Sobre el ciclo:

La función de apertura está prevista para el 10 de enero con “Todos quieren dominar el mundo”, largometraje de Adrián Biniez protagonizado por alumnos de la escuela La Escena.

El 11 de enero será el turno de “Naufragios”, ópera prima de la realizadora Vanina Spataro, coproducción entre Uruguay y Argentina.

El 17 de enero se transmitirá “El viento que arrasa”, largometraje de Paula Hernández basado en la celebrada novela de la escritora argentina Selva Almada.

El 18 de enero finaliza el ciclo con “Agarrame fuerte”, coautoría de las directoras uruguayas Ana Guevara y Leticia Jorge. Esta película ganó el premio Nora Ephron en el Festival de Tribeca (Nueva York, 2024) y está nominada al Goya como Mejor Película Iberoamericana.

El ingreso y salida se realiza por la Avenida Luis Alberto de Herrera. Las funciones comienzan a la hora 20:00. Se recomienda llevar silla plegable, repelente y abrigo.

Cine en el botánico es una iniciativa del departamento de Cultura a través de Montevideo Audiovisual, Jardín Botánico, Gerencia de Eventos, Esquinas de la Cultura y el Munic. K2 x5 mYkg2 5qm2q2dmsgwklsdws,2ddsmd3k2r2dsekmn1kgs4rdnw5k2q2dsipio C.

Para más información sobre las películas, ingrese al dossier disponible en adjunto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email