Montevideo - Becas para estudiar Cine y Audiovisual

Están abiertas las postulaciones a becas para la carrera de Formación Integral en Cine y Audiovisual, del Programa Oeste Audiovisual y la Escuela Comunitaria de Cine del Oeste.

DEPARTAMENTALES 27/12/2024InfopaísInfopaís
dsc5188_0

Los objetivos de la Escuela Comunitaria de Cine del Oeste (ECCO) son los de profundizar en el lenguaje y la narrativa audiovisual y cinematográfica, aprender sobre el manejo de herramientas, dispositivos y procedimientos con un enfoque práctico aplicado a la realización de proyectos.

Además, permite capacitarse para la circulación social y cultural de los contenidos desde un vínculo comunitario, promover la mirada crítica sobre su propia obra y sobre los métodos tradicionales de producción, así como también de desarrollo de competencias transversales.

La escuela propone un programa de formación en cine y audiovisual de seis semestres organizados en tres años, para jóvenes entre 17 y 30 años.

Las inscripciones para postular a las becas de la carrera de Formación Integral en Cine y Audiovisual, para la generación 2025, estarán abiertas hasta el 17 de febrero de 2025, son completas y no implican ningún costo.

Las postulaciones se reciben a través del siguiente formulario web.

Las bases de la convocatoria y los formularios de inscripción, también estarán disponibles en las sedes del Municipio A, los centros comunales zonales del territorio, CCZ 14, CCZ 17 y CCZ 18, así como en los centros culturales del Municipio.

Requisitos para la postulación

  • Ser mayor de 17 años y menor de 30 años inclusive (se requiere tener 17 años cumplidos antes de abril de 2024).
  • Estar cursando educación formal si eres menor de 18 años (esta formación no sustituye a la educación formal)

Las becas serán otorgadas por un comité de evaluación constituido por integrantes del área social de los tres comunales del Municipio del Oeste, equipo de coordinación docente de la ECCO y representantes del equipo coordinador del Programa Oeste Audiovisual.

El comité elabora una lista de 60 beneficiarios/as de las becas y una lista de prelación de 20 postulantes más que oficiará como lista de espera.

La selección será de acuerdo a un perfil que considera

  • El contexto social y familiar (atender si tienen personas a cargo, empleabilidad, etc.)
  • Identidad de género
  • Ascendencia étnica y racial
  • Persona en situación de discapacidad
  • Residencia en el territorio (no excluyente)
  • Nivel educativo alcanzado (no excluyente)

Esta convocatoria aspira especialmente a conformar grupos de estudiantes atendiendo a la perspectiva de género, etnicidad, y diversidad, para lo cual es fundamental la articulación con las organizaciones de la sociedad civil del municipio del oeste

El comité de evaluación podrá solicitar una entrevista personal con el o la postulante, y/o miembros del entorno familiar, (entrevista obligatoria en el caso de menores de 18 años) Importante: La asignación de los cupos para ingresar a estudiar a la ECCO no depende del orden de inscripciones, tampoco se utiliza el método de sorteo, es un proceso de estudio y análisis de cada postulante y se selecciona de acuerdo al perfil y condiciones del llamado

Los cursos inician 1¬ de abril y finalizan en noviembre de 2025. Se dictan de lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 horas, en las sedes de la ECCO en el Apex Cerro (edificio “Estancia” - PTI Cerro, Centro cultural, edificio verde).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 23.16.14_1

Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.

destacada_ceresur

Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.

gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Lo más visto
IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email