Camilo Gutiérrez, presidente de la Comisión, expresó su agradecimiento al apoyo brindado por la Intendencia de Tacuarembó, a través del Intendente Wilson Ezquerra y el secretario general José Omar Menéndez. Además, destacó que el Carnaval fue declarado de Interés Ministerial por los ministerios de Turismo y de Educación y Cultura, lo que resalta su relevancia cultural y turística.
Tacuarembó se prepara para vivir 31 días de Carnaval en 2025
La Comisión Organizadora del Carnaval de Tacuarembó presentó el cronograma oficial para la edición 2025 durante una conferencia de prensa realizada este viernes 27 de diciembre en el Complejo Barrios Amorín. Este año, la fiesta contará con 31 días de actividades.
CARNAVAL 202628/12/2024

También recordó que se encuentra abiertas las licitaciones para los distintos servicios que se ofrecerán durante el Carnaval. Los interesados podrán postularse hasta el 10 de enero.
Cronograma
Elección de Reinas de Carnaval y Llamadas (1º de febrero)
Semana de Tablados (2 al 16 de febrero)
Desfile Inaugural del Carnaval (9 de febrero).
Desfile Infantil (15 de febrero).
Desfile de Llamadas Locales (16 de febrero).
Llamadas del Norte «Martha Gularte» (23 de febrero).
Desfile de Entierro de Carnaval y Fallos (2 de marzo).
Entrega de Premios (3 de marzo).
Además, el Concurso Oficial contará con dos rondas: la primera del 17 al 19 de febrero y la segunda del 24 al 26 de febrero.
El premio de mugas llevará el nombre de Desiderio Cohelo, el primer premio de Sociedad de Negros y Lubolos en escenario llevará el nombre de Minerva Giménez y las Llamadas Internas fueron designadas con el nombre de Wilmar “Cubano” Gómez.
Vivienda Rodríguez, integrante de la Comisión de Carnaval, invitó a la población a participar de la apertura de la fiesta que será con la Elección de Reinas de Carnaval y Llamadas, incluyendo también la presencia de murgas, comparsas y escuelas de samba. Asimismo, recordó que las inscripciones para las elecciones de reinas infantiles, de carnaval y de llamadas estarán abiertas del 30 de diciembre al 10 de enero.
Rodríguez también adelantó que el próximo 14 de enero se realizará la presentación oficial de las actividades en la sede del Ministerio de Turismo en Montevideo, resaltando el crecimiento y la importancia del Carnaval de Tacuarembó en la región Norte.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”
Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Personas que recuperaron la libertad construyen rampas y realizan tareas de barrido en el Municipio CH
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).