EspacioCOLECCIÓN incluye obras de destacados artistas como Raquel Bessio, Olga Bettas, Juan Burgos, Pablo Conde, Yvonne D´Acosta, Magela Ferrero, Florencia Flanagan, Seida Lans, Brian Mackern, Juan José Núñez, José Luis Parodi, Jorge Francisco Soto, Pedro Tyler, Margaret Whyte y Guillermo Zabaleta.
EspacioCOLECCIÓN: Una muestra que celebra el arte contemporáneo uruguayo
A partir del 27 de diciembre, la Casa Colonial Maldonado, ubicada en Treinta y Tres 823 y Dodera, será sede de EspacioCOLECCIÓN: Un Acercamiento al Acervo del Espacio de Arte Contemporáneo, una exposición que reúne lo mejor del arte contemporáneo uruguayo desde finales de los años 90 hasta la actualidad.
NACIONALES28/12/2024
Infopaís
Organizada por el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) y el Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) de la Dirección Nacional de Cultura, la muestra presenta obras que forman parte del acervo del EAC, ingresadas a través de donaciones, premios y compras. Este recorrido artístico pone de manifiesto la riqueza y pluralidad de la producción nacional, al tiempo que destaca la importancia de las decisiones curatoriales e institucionales en la construcción de acervos públicos.
La exposición busca reflexionar sobre el papel de los museos en la preservación del patrimonio cultural, la promoción del arte contemporáneo y la democratización del acceso a estas expresiones artísticas. Asimismo, invita a los visitantes a explorar cómo las colecciones públicas contribuyen a la construcción de nuevas narrativas y a la consolidación de una identidad cultural colectiva.
La Casa Colonial Maldonado, un espacio emblemático que se convierte en un punto de encuentro entre el pasado y el presente artístico de Uruguay. EspacioCOLECCIÓN es una oportunidad para descubrir y celebrar la diversidad del arte contemporáneo en el país.
EspacioCOLECCIÓN
27 de diciembre 2024 a 9 de marzo 2025.
Casa Colonial Maldonado, Treinta y Tres 823 y Dodera. Maldonado.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

