Sobre la obra presentada durante la mañana de este viernes, dijo que es una maravilla que hizo posible la dirección de Obras de Zona Oeste a cargo de Miguel Vigliante.
Maldonado - Camacho celebró que obras inauguradas en Piriápolis fueron ejecutadas genuinamente con obreros y maquinarias municipales
El director general de Obras, Darío Camacho, durante su discurso en la inauguración del tramo entre Punta Colorada y Punta Negra, destacó el trabajo en equipo como una constante en la administración que encabeza el intendente Enrique Antía.
DEPARTAMENTALES 28/12/2024

El jerarca recordó que hubo días de trabajo los fines de semana con más de 30 camiones acarreando balasto.
Asimismo, describió que la plataforma de 6 kilómetros respeta todas las normativas ambientales.
"Era un lugar por el que no podían pasar ni los ómnibus en gran parte del año y había que limpiar permanentemente para que los vecinos pudieran circular por allí", indicó.
En la remodelación hubo que modificar todas las bases, sustituir las banquinas, lograr mejores correntías para el agua y ganar espacio para las personas que hacen ejercicios o circulan en bicicleta.
Además, se realizó riego asfáltico con terminación en micro pavimento con su respectiva pintura de señalización para dar seguridad en el tránsito.
Las empresas SolStar en alcantarilllas, P&P Víal en la terminación, y Marcelo Sacco en las pasarelas y césped, fueron reconocidas por el director de Obras, por la participación en el proceso de reconstrucción.
Camacho indicó que se trata de una inversión sin precedentes en la zona, 3.850.000 dólares.
También agradeció, a las direcciones generales de Tránsito, Planeamiento y Gestión Ambiental, por su colaboración permanente y el trabajo en equipo que permitió culminar una obra de calidad.
En un repaso por las obras inauguradas en el período, recordó que en plena pandemia en diciembre de 2020 y un día de lluvia, fue presentada a los vecinos y a la prensa los primeros 5 kilómetros desde la entrada a la interbalnearia hasta Moon Light, ejecutada por parte de la empresa Buresil, que resolvió un problema importante, ya que cada vez que había una lluvia importante dejaba sin agua toda zona oeste.
El 28 de diciembre de 2021, fue inaugurada toda la rambla circunvalación de Punta Colorada con la empresa Techin, en la que "algunos vecinos patalearon antes que finalizara la obra, pero hoy la disfrutan todos", afirmó.
En 2022, OSE estaba finalizando una tubería hasta la Av. Piria desde Punta Fría y con esa intervención la IDM aprovechó para hacer todo el recapado, la nueva circulación de los pluviales de Punta Fría y se dotó de 100 luminarias desde la rotonda de Punta Fría hasta la rotonda del Monumento a Piria.
Destacó las mejoras y puesta en valor del Murallón de Piria, presentada a fines 2023, en una zona de hoteles que no se podía transitar porque había unas "cacerolas"; y la reconstrucción de las glorietas en Rambla y Av. Artigas, frente a Simón del Pino y la de la rambla corta.
El jerarca valoró que haya gente de la intendencia laburando para los contribuyentes de Maldonado, que rompe el mito instalado "la administración departamental no hace obras de este lado de la sierras de la ballena".
Manifestó su deseo de que el turismo pueda disfrutar de las obras ejecutadas pero que también la disfruten nuestros vecinos.
"Que sea una buena temporada para que la gente pueda trabajar y tenga una mejor calidad de vida", auguró.
Por su parte el alcalde del Municipio de Piriápolis Renée Graña, agradeció al intendente Antía por las obras llevadas a cabo en la ciudad.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Orsi tras audiencia con el papa León XIV: “Es un defensor del multilateralismo y eso nos reconforta”
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.

Movimiento Minga liderado por el padre Mateo conmemoró 15 años de acción social en Las Piedras
“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.

En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).