La entrega abarcó a las familias que viven en la zona delimitada entre las calles Interbalnearia, Camino Paso Escobar, Federico Sierra, Márquez Castro, Giannattasio, Juan Carlos Onetti y Ciudad de Lima. En esta oportunidad, se entregó un contenedor de 120 litros de tapa gris para residuos mezclados, un contenedor de 120 litros tapa verde para residuos reciclables y una compostera para vermicompostaje, con núcleo de lombriz californiana.
Canelones - Hogares Sustentables amplía su alcance en Solymar norte y Montes de Solymar
La Intendencia de Canelones desembarcó en Solymar norte y Montes de Solymar con el programa Hogares Sustentables, alcanzando a más de 1900 familias del Municipio de Ciudad de la Costa con equipamiento de reciclaje.
DEPARTAMENTALES 29/12/2024
Infopaís
Con estas acciones el Gobierno de Canelones impulsa la consolidación de territorios sustentables mediante un sistema integral de servicios que atiende no solo la limpieza pública, sino que incorpora además una mirada de circularidad, que promueve la reducción y valorización de los residuos y suma equipamiento, tecnología e innovación.
El programa Hogares Sustentables integra la participación de los vecinos y vecinas, así como de los diversos actores de la comunidad, generando oportunidades para personas de sectores sociales vulnerables e impulsando un modelo de gestión y un cambio cultural que aporta y se adapta al actual escenario climático y ambiental y sus complejidades.
De esta manera, se promueven prácticas de reducción de residuos y clasificación en origen para el reciclaje y compostaje domiciliario, pero además se promueve la producción de alimentos saludables a través de huertas domiciliarias. Estas acciones se enmarcan dentro de la Estrategia Canaria de Acción Climática y van de la mano de la participación ciudadana y la educación ambiental, que se desarrolla a través de distintas vías, transversalizando la gestión ambiental.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

