El director general de Cultura German Lapasta anunció este viernes las fechas confirmadas de los tres principales desfiles a realizarse en la ciudad de Florida.
Florida - Fechas confirmadas para desfiles de carnaval en 2025
La Intendencia de Florida dio a conocer parte del cronograma de espectáculos del Carnaval 2025 para los meses de febrero y marzo.
CARNAVAL 202629/12/2024
ECOS DE MOMO
La Intendencia de Florida dio a conocer parte del cronograma de espectáculos del Carnaval 2025 para los meses de febrero y marzo.
El sábado 22 de febrero se realizará el corso por calle Independencia abriendo el programa de actividades. El martes 4 de marzo se realizarán las tradicionales Llamadas de la Avenida por Avda. Artigas y el sábado 8 de marzo se llevará a cabo el desfile de Scolas Do Samba por la Rambla de la Piedra Alta.
Lapasta informó que está trabajando para la concreción de tres importantes fechas de espectáculos en el Teatro de Verano, así como una variada y nutrida cartelera de espectáculos en los barrios de Florida y localidades del interior.
Paralelamente se recuerda que continúa abierto el llamado tanto para grupos como escenarios anfitriones de espectáculos de Carnaval.
Los interesados pueden comunicarse al 4352 0214 o dirigirse a la Oficina de Cultura en Ursino Barreiro 418.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

DIEA presenta los resultados de las operaciones del "Primer Semestre Compraventas Año 2025"
El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

