Soriano - Informa del estado sanitario de las aguas recreativas

Elaborado por el Laboratorio Tecnológico Municipal, el informe del estado sanitario de las aguas recreativas de Soriano correspondiente a esta semana, resalta las playas y zonas de recreación que están aptas o no aptas sanitariamente para baños:

DEPARTAMENTALES 30/12/2024InfopaísInfopaís
imagen_2024-12-2723_08_05jpg

APTAS:

  • Playa Los Michis. Mercedes
  • Playa El Raviol. Mercedes
  • Playa La Islita. Villa Soriano
  • Playas del balneario La Concordia
  • Playa de la Agraciada
  • Playa de la península Timoteo Ramospé. Dolores
  • Paso Artigas - Santa Catalina

NO APTAS:

  • Playa La Sopa. Palmar (por presencia de cianobacterias
  • Playa El Sauce. Palmar (por presencia de cianobacterias)
  • Playa El Club. Palmar (por presencia de cianobacterias)

Paralelamente se solicita tener en cuenta las siguientes precisiones:

  • No se recomienda el baño en caso de observar manchas verdes de aspecto y consistencia pastosa en elagua.
  • Evitar que los niños se bañen o jueguen en la arena donde se vean manchas verdosas.
  • No se recomienda el baño durante las 24 horas posteriores a lluvias copiosas.
  • Prestar atención a la cartelería en playas.
  • La presencia de BANDERA SANITARIA (bandera de color rojo con cruz verde en el centro) indica la existencia de riesgo sanitario para la salud.
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email