Maldonado - Vivero de plantas nativas de la ECFA está en renovación y producción

Se trata de un espacio que tiene por finalidad fomentar la biodiversidad dentro del predio de la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra” -de la Dirección General de Gestión Ambiental de la IDM-.

DEPARTAMENTALES 30/12/2024InfopaísInfopaís
web-ecfa-biodiversidadjpg

Promoviendo el desarrollo educativo y formativo que se cumple dentro del convenio marco entre la ECFA y Los Arrayanes, se generan insumos de los servicios asociados a la protección de la biodiversidad y su incremento de los valores naturales para una gestión sustentable de la Institución.

En tal sentido, el grupo de guardaparques de la ECFA trabaja intensamente en el desarrollo de un vivero de plantas nativas de Uruguay. En ese lugar específico se producen diversos plantines con los cuales se hacen tareas de restauración ecológica dentro de la reserva, siendo éste un punto muy llamativo para los visitantes. El vivero está dispuesto en uno de los laterales de áreas verdes cercano al Edificio Patrimonial -Casa de los Capataces de la época de Piria-.

En ese espacio las actividades se centran en la renovación y producción, donde los canteros fueron estructurados con madera y existe un semi invernáculo donde la tierra fue abonada y la zona reacondicionada.

Actualmente está en curso una interesante producción de semillas, siendo germinadas varias especies: plumerillo rojo, lapacho amarillo, timbó, dodonaea viscosa, espinillo y tabaquillo, entre otras.

Éstas transitaron distintos procedimientos antes de ser pasadas a tierra: algunas semillas no tuvieron tratamiento previo -lo que se llama control-, otras fueron sutilmente lijadas -mecánico- y otras estuvieron en agua tibia durante un corto período de tiempo -base-. Esos pasos se hacen para obtener información más detallada sobre el desarrollo de germinación de cada especie.

La actividad genera mucho interés y transmisión de conocimiento al público que se acerca al lugar. Consiste en un trabajo que es posible gracias a la coordinación en conjunto del equipo de guardaparques y la Dirección de la ECFA.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-04-03-at-1018551jpeg

Tacuarembó - "Turistac 2025": artistas podrán inscribirse hasta el 9 de abril

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En conferencia de prensa, la Intendencia de Tacuarembó presentó los detalles de la nueva edición del Festival Turistac 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas, con entrada libre y gratuita. Además, por primera vez, el evento llegará a Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Valle Edén los días 18 y 19 de abril, ampliando su alcance. La información fue brindada por Viviana Rodríguez, representante del área de Eventos de la Intendencia.

lanzamiento-semana1jpg

Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.

row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Lo más visto
row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email