En el 2025, el programa inicia el 3 de enero en la plaza Seregni del balneario Costa Azul a las 19:00 horas y se extenderá durante el año a diferentes municipios.
Canelones - Nueva edición del programa Viví Canelones
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Cultura, presenta el programa Viví Canelones, un ciclo de actividades recreativas, artísticas y educativas que recorre el departamento con propuestas para todas las edades con el objetivo de acercar la cultura a la ciudadanía y generar espacios de encuentro y participación.
DEPARTAMENTALES 01/01/2025
Infopaís
Viví Canelones ofrece una variedad de opciones para disfrutar de la cultura canaria en familia, como una feria del libro, que cuenta con la participación de librerías y la presencia de autores, actividades recreativas a cargo de la Unidad de Animación Sociocultural y la escuelita vial a cargo de la Dirección General de Tránsito Transporte.
Cine bajo las estrellas –que presenta películas nacionales e internacionales– proyecta la película La huella de las palabras y Títeres Guidai presenta la obra Nito el gusanito.
Además, se podrá disfrutar de espectáculos de diversas índoles con artistas locales e invitados, tales como Juan Mariño, Florencia Núñez y Pablo Etcheverri, que abarcan diversos géneros y estilos.
La entrada a todas las actividades es gratuita.
Programación 2025
3 y 4 de enero - Costa Azul
10 y 11 de enero - Salinas
17 y 18 de enero - Cuchilla Alta
7 y 8 de febrero - Parque del Plata
14 y 15 de febrero - Santa Lucía
Detalle del programa en Costa Azul - Plaza Seregni (Alfonsina Storni y Lavalleja)
Viernes 3 de enero
19:30 horas: Actividades recreativas a cargo de la Unidad de Animación Sociocultural y apertura de la feria del libro.
20:30 horas: Títeres Guidai presenta Nito el gusanito.
21:30 horas: Presentación de Juan Mariño.
22:30 horas: Espectáculo musical de Florencia Núñez.
Sábado 4 de enero
19:30 horas: Actividades recreativas y continuidad de la feria del libro.
20:30 horas: Conversatorio.
21:30 horas: Proyección de la película La huella de las palabras (Cine bajo las estrellas).
22:45 horas: Espectáculo musical de Pablo Etcheverri.
Próximamente se publicará la programación completa para las demás localidades. Los interesados e interesadas podrán consultarla en la agenda cultural de la Intendencia de Canelones o seguir las redes sociales de la Dirección General de Cultura.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria
“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Orsi mantuvo reunión bilateral con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

