Maldonado - A pedido de empresas de transporte IDM accede a aumentar el precio del boleto y subsidia el 70% a estudiantes, 50% a jubilados y otorga otros beneficios

En el caso de los jubilados, el 50% aplica para aquellos que son categoría A(con ingresos individuales hasta 3 BPC, Base de Prestaciones y Contribuciones, siendo el importe de la BPC de 6.177 pesos), en tanto para los jubilados y pensionistas categoría B el subsidio es del 25% para aquellos(con ingresos individuales entre 3 y 4 BPC).

DEPARTAMENTALES 01/01/2025Roberto GómezRoberto Gómez
whatsapp-image-2024-12-31-at-110743jpeg

Además del 70% de subsidio al boleto estudiantil la IDM atiende un número importante de pases libres, destinados a personas con discapacidad y acompañantes, situaciones sociales de vulnerabilidad y transporte social en zonas rurales.

Los abonos comunes que otorgan las empresas del transporte de pasajeros tendrán un descuento del 20% para los usuarios.

La resolución firmada este 31 de diciembre contempla el crecimiento del Índice de Precios al consumo estimado para el período 2025 en un 5.83%, así como también recoge el incremento salarial a partir de enero del año 2025 para los trabajadores que asciende al 9.17%(Transporte y Almacenamiento grupo de actividad 13, subgrupo 02).

Los nuevos valores rigen a partir de la hora cero del 1 de enero de 2025 y son los siguientes:

Boletos comunes

BOLETO LOCAL: $ 38 (pesos uruguayos treinta y ocho) BOLETO TRAMO 1: $ 59 (pesos uruguayos cincuenta y nueve) BOLETO TRAMO 2: $ 76 (pesos uruguayos setenta y seis) BOLETO TRAMO 3: $ 97 (pesos uruguayos noventa y siete) BOLETO TRAMO 4: $ 124 (pesos uruguayos ciento veinticuatro)

Boletos combinaciones

COMBINACIÓN TRAMO 1: $ 59 (pesos uruguayos cincuenta y nueve)

COMBINACIÓN TRAMO 2: $ 81 (pesos uruguayos ochenta y uno)

COMBINACIÓN TRAMO 3: $ 108 (pesos uruguayos ciento ocho)

COMBINACIÓN TRAMO 4: $ 135 (pesos uruguayos ciento treinta y cinco)

Boleto jubilados CATEGORÍA A

BOLETO LOCAL: $ 19 (pesos uruguayos diecinueve)

BOLETO TRAMO 1: $ 30 (pesos uruguayos treinta)

BOLETO TRAMO 2: $ 38 (pesos uruguayos treinta y ocho) BOLETO TRAMO 3: $ 49 (pesos uruguayos cuarenta y nueve) BOLETO TRAMO 4: $ 62 (pesos uruguayos sesenta y dos)

Boletos jubilados CATEGORÍA B

BOLETO LOCAL: $ 28 (pesos uruguayos veintiocho)

BOLETO TRAMO 1: $ 45 (pesos uruguayos cuarenta y cinco) BOLETO TRAMO 2: $ 57 (pesos uruguayos cincuenta y siete) BOLETO TRAMO 3: $ 73 (pesos uruguayos setenta y tres) BOLETO TRAMO 4: $ 93 (pesos uruguayos noventa y tres)

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
AN_748_0

Actualizado al 8 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
09/07/2025

Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la jornada del 8 de julio, se brindó ayuda a 2.581 personas en total: 2.091 a través de los refugios del MIDES y 490 en los Centros de Evacuación. Además, se continúan realizando entrevistas a las personas que usan los centros de evacuación. Hasta ahora, se han hecho 420 entrevistas de un total de 540 planificadas, sumando las 250 realizadas el domingo y las 150 del día 8 de julio. Está compilación de información tiene por objeto definir el perfil de las personas usuarias para el diseño de propuestas específicas de asistencia

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email