Sábado 4, 21 horas- "Música Latinoamericana".
Maldonado - Teatro Sociedad Unión comienza el año con variadas actividades durante el mes de enero
Este histórico y reconocido espacio cultural se encuentra en calle Leonardo Olivera y esquina Treinta y Tres de la ciudad de San Carlos, frente a la plaza Artigas.
DEPARTAMENTALES 02/01/2025

Valentina Estol, cantante, flautista y compositora fernandina se presenta junto a Matías Romero en guitarra de 7 cuerdas, Alfonso Santini en contrabajo y Ana "Chacha" De León en percusión.
Con un repertorio de música latinoamericana incluyendo canciones folclóricas y populares de autores como Zitarrosa, Violeta Parra, Chavela Vargas, Olga Guillot, Matilde Cazasola, Chabuca Granda, Jaramillo, Carnota, Mercedes Sosa, entre otros.
Entrada libre.
Sábado 11, 21 horas- COMBIUBUNTU presenta "Sed de amor profundo".
COMBIUBUNTU es una compañía de teatro emergente creada en el 2023.
La obra aborda el amor desde el humor y la ironía, inspirada en el teatro “under” con un vínculo directo con el espectador y va de lleno a su encuentro, desde una mirada lúdica y chispeante con un texto que por momentos interpela al público entre la desgracia y la ternura.
Creada por Sandra Baylac, inspirada en su personaje Dorita Van Doren, una licenciada en filología de la Universidad de “Le Havre” que habla español con acento húngaro, mundialmente reconocida por dar sus conferencias acerca del amor romántico y el desamor.
Con la participación de Sandra Techera, Marina Tortora, Marysol García Aparicio, Verónica Silvera y Sandra Baylac.
La obra es apta para mayores de 12 años.
Entrada gratuita.
Sábado 18, 21 horas- Show de The Beatales.
Principal grupo tributo Beatle de la región con más de 20 años de trayectoria, recorriendo casi todos los teatros del Uruguay y con premiaciones internacionales al reconocimiento de su respetado homenaje.
Vestimentas e instrumentos originales se suman al cuidado repertorio y puesta en escena con toda la frescura Beatle.
Acceso sin costo.
Sábado 25, 21 horas- Obra “Cocinando con Elisa; Un accidente paranormal”.
Reseña:
Estancadas en una ominosa cocina rural, la cocinera encuentra una víctima con quien reproducir la actitud sometedora de la patrona.
La crueldad cargada en las recetas de cocina, no le permite a la joven aprendiz descifrar a tiempo las señales que podrían haber evitado la terrible condena.
Ficha técnica:
Dirección- Gabriela Núñez.
Dramaturgia- Lucia Laraguione.
Actúan- Florencia Plada y Valeria Pérez.
Música original y diseño gráfico- Christian Toledo.
Diseño de vestuario y de escenografía- Alexandra García.
Diseño de iluminación- Gabriela Núñez.
Entrada gratuita.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.


50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Gobierno e intendencias instalarán oficinas de derechos humanos y de diversidad en todo el país
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones es clave.

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados
Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.