Sábado 4, 21 horas- "Música Latinoamericana".
Maldonado - Teatro Sociedad Unión comienza el año con variadas actividades durante el mes de enero
Este histórico y reconocido espacio cultural se encuentra en calle Leonardo Olivera y esquina Treinta y Tres de la ciudad de San Carlos, frente a la plaza Artigas.
DEPARTAMENTALES 02/01/2025
Infopaís
Valentina Estol, cantante, flautista y compositora fernandina se presenta junto a Matías Romero en guitarra de 7 cuerdas, Alfonso Santini en contrabajo y Ana "Chacha" De León en percusión.
Con un repertorio de música latinoamericana incluyendo canciones folclóricas y populares de autores como Zitarrosa, Violeta Parra, Chavela Vargas, Olga Guillot, Matilde Cazasola, Chabuca Granda, Jaramillo, Carnota, Mercedes Sosa, entre otros.
Entrada libre.
Sábado 11, 21 horas- COMBIUBUNTU presenta "Sed de amor profundo".
COMBIUBUNTU es una compañía de teatro emergente creada en el 2023.
La obra aborda el amor desde el humor y la ironía, inspirada en el teatro “under” con un vínculo directo con el espectador y va de lleno a su encuentro, desde una mirada lúdica y chispeante con un texto que por momentos interpela al público entre la desgracia y la ternura.
Creada por Sandra Baylac, inspirada en su personaje Dorita Van Doren, una licenciada en filología de la Universidad de “Le Havre” que habla español con acento húngaro, mundialmente reconocida por dar sus conferencias acerca del amor romántico y el desamor.
Con la participación de Sandra Techera, Marina Tortora, Marysol García Aparicio, Verónica Silvera y Sandra Baylac.
La obra es apta para mayores de 12 años.
Entrada gratuita.
Sábado 18, 21 horas- Show de The Beatales.
Principal grupo tributo Beatle de la región con más de 20 años de trayectoria, recorriendo casi todos los teatros del Uruguay y con premiaciones internacionales al reconocimiento de su respetado homenaje.
Vestimentas e instrumentos originales se suman al cuidado repertorio y puesta en escena con toda la frescura Beatle.
Acceso sin costo.
Sábado 25, 21 horas- Obra “Cocinando con Elisa; Un accidente paranormal”.
Reseña:
Estancadas en una ominosa cocina rural, la cocinera encuentra una víctima con quien reproducir la actitud sometedora de la patrona.
La crueldad cargada en las recetas de cocina, no le permite a la joven aprendiz descifrar a tiempo las señales que podrían haber evitado la terrible condena.
Ficha técnica:
Dirección- Gabriela Núñez.
Dramaturgia- Lucia Laraguione.
Actúan- Florencia Plada y Valeria Pérez.
Música original y diseño gráfico- Christian Toledo.
Diseño de vestuario y de escenografía- Alexandra García.
Diseño de iluminación- Gabriela Núñez.
Entrada gratuita.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

