El viernes 3 de enero, a partir de las 12 horas, se procederá al corte y desvío del tránsito en la avenida Acuña de Figueroa en el cruce de la calle Enrique Burnett con las calles Ledesma y 3 de Febrero; esto responde a la realización de la carrera de niños San Fernandito que será el sábado.
Maldonado - Área de Tránsito de la IDM informa sobre cortes y desvíos previstos para los próximos días
En virtud del desarrollo de diferentes actividades, se efectuarán cortes y desvíos de tránsito con el objetivo de canalizar la circulación vehicular y brindar mayor seguridad a residentes y visitantes. La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado solicita prestar atención a las zonas de exclusión y circular con precaución.
DEPARTAMENTALES 03/01/2025
Infopaís
Mientras que ese mismo día, viernes 3 y con motivo del espectáculo musical de Emilia Mernes, se procederá al corte y desvío en la zona del Campus de Maldonado a partir de la hora 17. En este caso, los cortes abarcarán los cruces de las siguientes calles:
- Avenida Acuña de Figueroa y Cecilia Burgueño
- Sarandí y Enrique Burnett
- Sarandí y Manuel A. Ledesma
- Avenida Acuña de Figueroa y 3 de Febrero
- Rincón y Treinta y Tres
- San Carlos y 3 de Febrero
- Avenida Martiniano Chiossi y Enrique Burnett
- Suiza y Enrique Burnett
- Suecia y Noruega
- Santa Teresa y Treinta y Tres
- 19 de Abril y 3 de Febrero
- Democracia y avenida Martiniano Chiossi
El sábado 4 de enero, debido a la edición N° 51 de la Corrida San Fernando, se mantendrán los cortes efectuados el día anterior y también se sumarán los que se detallan a continuación:
A partir de la hora 8:
- Avenida Acuña de Figueroa y Cecilia Burgueño
- Sarandí y Enrique Burnett
- Sarandí y Manuel A. Ledesma
- San Carlos y 3 de Febrero
- Santa Teresa y Treinta y Tres
- 19 de Abril y 3 de Febrero
- San Martín y avenida Córdoba
- Dinamarca y avenida Martiniano Chiossi
- Suiza y Dinamarca
- Suecia y Noruega
- Avenida Córdoba y Tailandia
Desde las 13 horas:
- Rambla Claudio Williman y avenida José Terradel
A partir de las 17 horas:
- Rambla Claudio Williman y avenida Antonio Camacho
Luego de la hora 18:
- Rambla Claudio Williman a la altura de la Parada 39 y avenida General Leandro Gómez
- Avenida Roosevelt y avenida Antonio Camacho
- Avenida Roosevelt y avenida Martiniano Chiossi
- Rambla Claudio Williman y Calle 31
En la medida que se desarrolle y avance la competencia, se irán liberando los tramos comprometidos, normalizando así la circulación en forma paulatina.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

