Canelones - Nuevas bajadas accesibles en Ciudad de la Costa que promueven inclusión y sostenibilidad

La Intendencia de Canelones, junto al Municipio de Ciudad de la Costa y organizaciones locales, inauguró dos bajadas con accesibilidad universal en la Rambla y Horacio García Lagos (Bajada 25) y en calle Colón, El Pinar. Estas infraestructuras garantizan el acceso inclusivo a la playa, integrando programas como Mar al Alcance y criterios ambientales para la protección costera.

DEPARTAMENTALES 04/01/2025InfopaísInfopaís
destacada_bajada_accesible_pinarjpg

La inauguración de estas dos bajadas forma parte de una estrategia integral de la Intendencia de Canelones para garantizar el acceso democrático y seguro a los más de 60 kilómetros de costa del departamento. Estas infraestructuras no solo buscan facilitar el ingreso de personas con discapacidad y adultos mayores a las playas, sino también contribuir al cuidado del ecosistema costero mediante la integración de criterios geomorfológicos y ambientales.

Nuevos accesos a la playa

En la bajada de Rambla y Horacio García Lagos (Bajada 25), se reacondicionó la infraestructura existente para elevarla y prevenir que la arena obstruyera el acceso. Además, opera el programa Mar al Alcance, que ofrece sillas anfibias, actividades recreativas, sombra y baño accesible.

En Calle Colón, El Pinar, se trata de una nueva infraestructura que facilita el acceso a personas con movilidad reducida, adultos mayores y otras poblaciones que enfrentan dificultades para desplazarse en la arena. Incluye pasarelas de madera tratada diseñadas para garantizar la durabilidad y funcionalidad.

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, destacó que las nuevas bajadas reflejan el compromiso de democratizar el acceso a las playas y subrayó que el objetivo es garantizar una bajada accesible por balneario o municipio, según amerite.

Asimismo, invitó a la población a utilizar la aplicación web de Turismo Canelones, en la que se pueden consultar las ubicaciones de las bajadas accesibles, los servicios disponibles y el monitoreo de la calidad del agua.

Un enfoque hacia la inclusión y el medio ambiente

Canelones cuenta con 90 bajadas de madera a lo largo de su costa, de las cuales 22 son accesibles y en particular, en las bajadas en las que funciona el programa Mar al Alcance, se incluye diverso equipamiento, estacionamiento preferencial, paradores con servicios accesibles y horarios específicos con promotores deportivos. Además, estas iniciativas también forman parte de una estrategia mayor para mitigar los impactos del cambio climático en una zona costera vulnerable.

La construcción de estas bajadas implica una inversión significativa, tanto en diseño como en ejecución, y cada inauguración impulsa nuevas demandas para ampliar el acceso en otros puntos, considerando los más de 60 km de costa sobre el Río de la Plata y la costa del río Santa Lucía.

El Director General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou, subrayó que el objetivo es democratizar el acceso a estos espacios naturales, combinando el disfrute de la población con el cuidado del ecosistema costero. Añadió que cada bajada requiere un diseño específico aprobado por el Ministerio de Ambiente y una inversión significativa, como, por ejemplo, los U$S 20.000 destinados a la Bajada 25, donde funciona el programa Mar al Alcance, que incluye elementos como descansos para mayor accesibilidad.

Herou, además, resaltó la importancia de gestionar estas áreas en coordinación con diversos actores para enfrentar los desafíos del cambio climático y el impacto de la urbanización.

Hacia un modelo inclusivo y sostenible

El Alcalde Interino de Ciudad de la Costa, Álvaro Pévere, expresó su satisfacción como integrante del Concejo Municipal por la concreción de estas dos bajadas, destacando especialmente la inauguración de la nueva estructura y el reacondicionamiento en la Parada 25. A su vez, subrayó que la inclusión es uno de sus objetivos centrales y mencionó que el municipio cuenta con tres bajadas inclusivas, incluyendo la de Calcagno, lo que representa una inversión significativa.

Pévere resaltó que estas mejoras, como las alfombras y las facilidades del programa Mar al Alcance, le dan la posibilidad a personas con discapacidad de acceder al agua y disfrutar de la playa, consolidando el derecho de todas las personas a formar parte de estos espacios.

Con estas inauguraciones, Canelones avanza en su meta de consolidarse como un territorio accesible y ambientalmente responsable. La combinación de accesibilidad universal, protección costera y gestión integrada refuerza el compromiso del departamento con el desarrollo sostenible y la inclusión social. Las bajadas inauguradas representan un paso más en la creación de un modelo que asegura el disfrute de la costa para todas las personas.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email