Maldonado - "Atardeceres en La Azotea" continúa con su programación de enero

Bajo la coordinación de la Dirección General de Cultura de la IDM, se desarrolla este clásico ciclo que ofrece un variado programa de espectáculos durante la temporada de verano.

DEPARTAMENTALES 10/01/2025InfopaísInfopaís
1705062709524jpg

La Azotea de Haedo es un sitio de interés patrimonial construido a principios de la década de 1950 como residencia presidencial y fue un importante punto de referencia cultural de la región que reunió a personalidades de todos los ámbitos.

Está ubicada en las calles La Azotea y Del Museo de la ciudad de Maldonado y se puede visitar de martes a sábados, entre las 13 y las 21 horas, con acceso libre

A continuación se detalla la programación para los próximos días

  • Sábado 11, 20 horas: Sueño de una noche de verano. Obra basada en textos de William Shakespeare a cargo de integrantes del grupo de teatro MACA. Dirección: Eliana Recchia.
  • Jueves 16, 19.30 horas: Ensamble del Este. Propuesta a cargo de María José Badano (voz), Diego Núñez (violín), Rodrigo Guridi (viola), Lucía Gatti (violonchelo), Fernando Kiguel (flauta traversa) y Sylvia Talmon (piano).
  • Viernes 17, 19.30 horas: presentación del libro Matar al Papa, de Roberto Bennett. Exposición a cargo del historiador Juan Antonio Varese.
  • Sábado 18, 20 horas: El extraño caso del señor Arnolfo. Obra de la Compañía teatral La Tarasca. Dirección: Sebastián Barrios. Apto para público mayor de 15 años.
  • Jueves 23, 19.30 horas: Malgotán. Propuesta musical a cargo de Javier Martínez (guitarra y compositor), Ximena González (voz) y Fabrizio Rinaldi (piano).
  • Viernes 24, 19.30 horas: presentación del libro Batllismo y liberalismo económico. De la derrota de la Lista 15 al ascenso de Jorge Batlle (1958-1966), de Matías Rodríguez Metral.
  • Sábado 25, 20 horas: Diciembre. Unipersonal con texto y actuación de Marcel Sawchik Monegal. Dirección: Mariella Chiossoni.
  • Martes 28, 19.30 horas: presentación del libro Los liberales que hicieron la Revolución de Mayo, de Ezequiel Ogueta.
  • Jueves 30, 19.30 horas: Música latinoamericana. Propuesta a cargo de Valentina Estol (voz y flauta traversa), Alfonso Santini (contrabajo), Matías Romero Balado (guitarra) y Ana "Chacha" De León (percusión).
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email