Lab, impulsado por DÍNAMO, tiene como objetivo fortalecer capacidades y fomentar la creación de valor en proyectos con impacto social y económico en Canelones. Las postulaciones son gratuitas y abiertas a emprendimientos, empresas, organizaciones y redes que estén radicadas o deseen establecerse en el departamento.
Canelones - DÍNAMO abre su convocatoria 2025 para laboratorio, incubadora y aceleradora de proyectos
La Intendencia de Canelones, a través de Canelones Creativo y DÍNAMO, abre su convocatoria 2025 para Laboratorio, incubadora, aceleradora (Lab), un programa gratuito que impulsa proyectos creativos, innovadores y sostenibles. Emprendedores, empresas y colectivos podrán postularse hasta el 28 de febrero accediendo a formación, tutorías y redes de apoyo durante el primer semestre del año.
DEPARTAMENTALES 10/01/2025
Infopaís
La convocatoria está dividida en tres líneas de trabajo. La primera es el Laboratorio, un espacio diseñado para fortalecer las capacidades individuales y colectivas de los emprendedores, empresarios y profesionales. En esta línea, se promueve la experimentación, el análisis crítico y la problematización de proyectos o iniciativas en etapas iniciales.
La segunda línea es la Incubadora, que brinda acceso a formación, capacitación y apoyo técnico. Además, ofrece seguimiento supervisado por tutores especializados, promueve la búsqueda de financiamiento y potencia la promoción de los proyectos seleccionados.
Finalmente, la Aceleradora está orientada a emprendimientos que ya están en funcionamiento y buscan escalar o acelerar su desarrollo. Esta línea ofrece herramientas y asesoramiento técnico para apoyar el crecimiento y expansión de las iniciativas participantes.
Para participar, las personas interesadas pueden realizar consultas o inscripciones a través de las siguientes vías de comunicación: por correo electrónico a [email protected], por WhatsApp al 092 255 791 o mediante el perfil de Instagram @dinamocanelones.
Este llamado busca continuar el impulso logrado con generaciones previas de proyectos incubados en DÍNAMO, promoviendo el crecimiento de emprendimientos en el sector productivo y creativo de Canelones.
¿Qué es DÍNAMO?
DÍNAMO es un proyecto de la Intendencia de Canelones orientado al impulso de las industrias creativas y culturales del departamento, con un fuerte enfoque en la participación ciudadana y la construcción colectiva de políticas públicas. Desde su lanzamiento en 2022, se consolidó como un modelo innovador de gestión colaborativa y de apoyo al desarrollo creativo.
El Espacio DÍNAMO, ubicado en Atlántida, cuenta con más de 1.500 m² de infraestructura cerrada y 15.000 m² de espacios abiertos, diseñados para adaptarse a múltiples actividades como espectáculos, eventos, coworking, exposiciones, residencias y congresos. Este lugar se convirtió en un punto de encuentro importante para fomentar la innovación y la creatividad en el departamento.
Además, se destaca por programas como los DÍNAMOS de pensamiento y los DÍNAMOS sectoriales. Los primeros son espacios diseñados para la cocreación y resolución de problemas complejos mediante el diálogo y la participación de actores especializados. Los segundos, en tanto, están enfocados en sectores específicos de la creatividad y la cultura, promoviendo la construcción conjunta de soluciones concretas para sus desafíos.
El proyecto fue reconocido internacionalmente como la mejor práctica de participación ciudadana en políticas públicas de Iberoamérica, un galardón otorgado por la Secretaría General Iberoamericana tras evaluar más de 80 iniciativas de la región. Este reconocimiento incluye la presentación de su experiencia en la Tercera Semana Iberoamericana de la Innovación Pública, que se celebró durante la XXIX Cumbre Iberoamericana en Ecuador en 2024.
DÍNAMO es un ejemplo de cómo la innovación y la participación pueden converger para fortalecer el desarrollo cultural y creativo, contribuyendo al crecimiento social y económico de Canelones.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.


La pesquisa de lesiones que pueden ser tratadas de forma oportuna es fundamental en una enfermedad con una alta tasa de curación, afirmó la directora técnica del Hospital Policial, Verónica Pérez, tras la instalación de un nuevo mamógrafo.

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

Gobierno confirma estabilidad de los precios de los combustibles hasta fin de año
El Poder Ejecutivo definió los nuevos valores de los combustibles que regirán durante noviembre y diciembre. La nafta Súper reducirá su precio a 78,02 pesos, la Premium a 80,48 pesos, y el gasoil a 49,77 pesos. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá sin cambios. Los precios entrarán en vigencia este sábado 1° a la hora 0:00.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

