En la oportunidad se llevó a cabo una rueda de prensa en la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar, con la participación del director general de Turismo Martín Laventure y el alcalde Alejandro Echavarría.
Maldonado - Realizaron Fam Tour del circuito turístico Sentir Las Ánimas
Agencias de turismo del país y la región recorrieron un espacio recuperado por la IDM, que lo transformó en un paseo natural para el disfrute del público y apuntando al turismo de todo el año.
DEPARTAMENTALES 11/01/2025

Durante la jornada cada establecimiento participante del circuito realizó su presentación con reseñas de sus servicios y experiencias.
La propuesta congrega a diversos emprendimientos industriales y familiares, próximos a la ciudad de Pan de Azúcar, en un paisaje de particular belleza como lo es la Sierra de las Ánimas.
Los invitados al recorrido disfrutaron de experiencias, sabores y saberes enriquecidos con la calidez de su gente, la naturaleza, la historia y lo místico del lugar.
El encuentro culminó con una mesa de degustaciones de productos gastronómicos de cada establecimiento elaborados en el lugar.
Los emprendimientos que forman parte del circuito turístico son: Cooperativa Red Ánimas - Ecoturismo; Establecimiento Turístico Chacra la Pampa; Olivos de las Ánimas; Almazara Chacra La Anyta; Las Ánimas - Casa de Campo; Restaurante La Casa de la Abuela; Bodega Cava de las Ánimas; Cafetería Vieja Romula; Caminantes Nativos.
Participaron del Fam Tour los principales operadores turísticos mayoristas, integrantes de la Asociación de Guías de Maldonado e informantes turísticos, con el objetivo de que vivan en primera persona las experiencias, ofertas y servicios que cada establecimiento turístico tiene para ofrecer.
La dirección general de Turismo de la IDM agradece a Kelby Pinto, autor intelectual del contenido audiovisual publicado en esta nota.
El Mirador "Sentir las Ánimas" es fruto de una reconversión de la administración del intendente Enrique Antía y el Municipio de Pan de Azúcar.
Se recuperó un espacio que estaba desaprovechado para convertirlo en un paseo natural y el mejor lugar para observar las sierras.
El acceso es desde la rotonda de entrada a Pan de Azúcar (Rutas 9 y 37) por la denominada ruta "Vieja", que lleva a KM 110 y Nueva Carrara, poco después de la intersección con Camino Charles Darwin se ingresa al área de "Sentir Las Ánimas", siempre por el trazado antiguo de la Ruta 9.
Las obras de acceso al Mirador Las Ánimas forman parte de un circuito turístico en el que la administración invirtió para generar desarrollo.
Son 10 kilómetros realizados en el camino a Sierra de Las Ánimas, (Nativa), por un monto de U$S 1.080.000.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.


Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.