En la oportunidad se llevó a cabo una rueda de prensa en la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar, con la participación del director general de Turismo Martín Laventure y el alcalde Alejandro Echavarría.
Maldonado - Realizaron Fam Tour del circuito turístico Sentir Las Ánimas
Agencias de turismo del país y la región recorrieron un espacio recuperado por la IDM, que lo transformó en un paseo natural para el disfrute del público y apuntando al turismo de todo el año.
DEPARTAMENTALES 11/01/2025
Infopaís
Durante la jornada cada establecimiento participante del circuito realizó su presentación con reseñas de sus servicios y experiencias.
La propuesta congrega a diversos emprendimientos industriales y familiares, próximos a la ciudad de Pan de Azúcar, en un paisaje de particular belleza como lo es la Sierra de las Ánimas.
Los invitados al recorrido disfrutaron de experiencias, sabores y saberes enriquecidos con la calidez de su gente, la naturaleza, la historia y lo místico del lugar.
El encuentro culminó con una mesa de degustaciones de productos gastronómicos de cada establecimiento elaborados en el lugar.
Los emprendimientos que forman parte del circuito turístico son: Cooperativa Red Ánimas - Ecoturismo; Establecimiento Turístico Chacra la Pampa; Olivos de las Ánimas; Almazara Chacra La Anyta; Las Ánimas - Casa de Campo; Restaurante La Casa de la Abuela; Bodega Cava de las Ánimas; Cafetería Vieja Romula; Caminantes Nativos.
Participaron del Fam Tour los principales operadores turísticos mayoristas, integrantes de la Asociación de Guías de Maldonado e informantes turísticos, con el objetivo de que vivan en primera persona las experiencias, ofertas y servicios que cada establecimiento turístico tiene para ofrecer.
La dirección general de Turismo de la IDM agradece a Kelby Pinto, autor intelectual del contenido audiovisual publicado en esta nota.
El Mirador "Sentir las Ánimas" es fruto de una reconversión de la administración del intendente Enrique Antía y el Municipio de Pan de Azúcar.
Se recuperó un espacio que estaba desaprovechado para convertirlo en un paseo natural y el mejor lugar para observar las sierras.
El acceso es desde la rotonda de entrada a Pan de Azúcar (Rutas 9 y 37) por la denominada ruta "Vieja", que lleva a KM 110 y Nueva Carrara, poco después de la intersección con Camino Charles Darwin se ingresa al área de "Sentir Las Ánimas", siempre por el trazado antiguo de la Ruta 9.
Las obras de acceso al Mirador Las Ánimas forman parte de un circuito turístico en el que la administración invirtió para generar desarrollo.
Son 10 kilómetros realizados en el camino a Sierra de Las Ánimas, (Nativa), por un monto de U$S 1.080.000.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

