En la reunión también estuvieron presentes el actual subsecretario, Marcelo Montaner, el subdirector general de Secretaría, Cipriano Goñi. Por parte de las nuevas autoridades estuvieron Joel Rodríguez, designado como subsecretario, y Álvaro Colotta, designado como director general de Secretaría.
Reunión de transición en el Ministerio de Defensa
El actual ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, recibió este lunes a la senadora Sandra Lazo, designada por el próximo gobierno como ministra de Defensa, la reunión se llevó a cabo en la sede ministerial junto a su equipo de trabajo.
NACIONALES14/01/2025

En rueda de prensa, Castaingdebat expresó que «hoy es la primera reunión protocolar pero ya venimos hablando hace varios días con Sandra y con su equipo, en aras de algunos temas que necesitan tomar definiciones rápidas».
Castaingdebat definió la reunión como «una transición como lo tiene acostumbrado Uruguay, civilizada, madura y sin nada para ocultar».
El actual ministro detalló que algunos de los temas conversados fueron los destinos a asignar, como el relevo del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea el próximo 1° de febrero. «Hablamos también de los temas sociales, de algunos que tienen continuidad, como es el tema vivienda, el tema boletos. Estamos haciendo un relevamiento de todo el país y la idea es que ahora se habiliten las reuniones bilaterales entre quienes están y quienes van a venir».
También expresó que las nuevas autoridades designadas «solicitaron información sobre en qué etapa estaba el proceso de las OPV. Sobre la adquisición de radares y licitaciones que están en marcha», detalló el ministro Castaingdebat.
Consultado sobre la designación del nuevo comandante expresó que «nosotros podríamos designarlo, pero entendemos pertinente conversar con ellos, que son quienes van a estar y no caer en un manoseo de nombres», agregó el ministro.

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay
En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

Con motivo de celebrarse el Día de las Juventudes Rurales, este 27 de agosto, la organización que agrupa a jóvenes del medio rural, inauguró su sede en Montevideo.

Uruguay pierde 95 millones de dólares al año por garrapata y lanza Plan Nacional para enfrentarla
En la sala Anexo de Torre Ejecutiva se presentó ayer el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata del Ganado, una estrategia considerada prioridad por el gobierno debido a las pérdidas que ocasiona esta parasitosis a la ganadería nacional, estimadas en unos 95 millones de dólares anuales, casi el doble de las provocadas por la bichera.

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años
En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad son los ejes del presupuesto quinquenal
El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó un Consejo de Ministros en el que se abordó el presupuesto para los próximos cinco años. El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó que se prevé alcanzar un incremento de 960 millones de dólares al final del período.

Datos sobre violencia a niños y adolescentes en hogares serán insumos para diseño de políticas públicas
En base a la evidencia y datos de dos encuestas, el Ministerio de Desarrollo Social elabora estrategias territoriales tendientes a fortalecer entornos seguros y libres de violencia.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años
En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Con motivo de celebrarse el Día de las Juventudes Rurales, este 27 de agosto, la organización que agrupa a jóvenes del medio rural, inauguró su sede en Montevideo.

