Reunión de transición en el Ministerio de Defensa

El actual ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, recibió este lunes a la senadora Sandra Lazo, designada por el próximo gobierno como ministra de Defensa, la reunión se llevó a cabo en la sede ministerial junto a su equipo de trabajo.

NACIONALES14/01/2025InfopaísInfopaís
reunion_de_transicion_mdn_1jpeg

En la reunión también estuvieron presentes el actual subsecretario, Marcelo Montaner, el subdirector general de Secretaría, Cipriano Goñi. Por parte de las nuevas autoridades estuvieron Joel Rodríguez, designado como subsecretario, y Álvaro Colotta, designado como director general de Secretaría.

En rueda de prensa, Castaingdebat expresó que «hoy es la primera reunión protocolar pero ya venimos hablando hace varios días con Sandra y con su equipo, en aras de algunos temas que necesitan tomar definiciones rápidas».

Castaingdebat definió la reunión como «una transición como lo tiene acostumbrado Uruguay, civilizada, madura y sin nada para ocultar».

El actual ministro detalló que algunos de los temas conversados fueron los destinos a asignar, como el relevo del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea el próximo 1° de febrero. «Hablamos también de los temas sociales, de algunos que tienen continuidad, como es el tema vivienda, el tema boletos. Estamos haciendo un relevamiento de todo el país y la idea es que ahora se habiliten las reuniones bilaterales entre quienes están y quienes van a venir».

También expresó que las nuevas autoridades designadas «solicitaron información sobre en qué etapa estaba el proceso de las OPV. Sobre la adquisición de radares y licitaciones que están en marcha», detalló el ministro Castaingdebat.

Consultado sobre la designación del nuevo comandante expresó que «nosotros podríamos designarlo, pero entendemos pertinente conversar con ellos, que son quienes van a estar y no caer en un manoseo de nombres», agregó el ministro.

Te puede interesar
5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

DSC_1990

Cardona: inauguración de planta biotecnológica dialoga con políticas del MIEM que promueven transformación productiva

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra Fernanda Cardona acompañó al presidente Yamandú Orsi, junto a otras autoridades, en la inauguración de la planta MonteSera, perteneciente a la empresa neozelandesa Auckland BioSciences. Allí se procesará y exportará suero animal con trazabilidad completa a fabricantes biofarmacéuticos internacionales, para la producción de vacunas y para desarrollar investigación científica, entre otros fines. La secretaria de Estado dijo que la elección de Uruguay de este grupo reafirma que “ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y con calidad”, a la vez que dialoga con la agenda del MIEM referente a la promoción de la innovación, la transformación productiva y la generación de empleos de calidad. “Proyectos como MonteSera nos recuerdan que el futuro de Uruguay se construye con cooperación entre el Estado y las empresas, entre el conocimiento científico y la producción", afirmó.

compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

Lo más visto
compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email