La recorrida comenzó en la escuela Nº317 “Islas Baleares”, de Malvín Norte, en el departamento de Montevideo, donde el equipo de trabajo, integrado por la directora, una maestra, un profesor de Educación Física y una profesora de Educación Artística, presentaron el proyecto “Conjugarte 2025”. El mismo aborda el desarrollo de competencias desde la convivencia, el juego y el arte, por medio de la modalidad de talleres y aula extendida.
La directora general de Primaria visitó Escuelas de Verano en Montevideo y Canelones
La directora general de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), magíster maestra Olga de las Heras, continuó el viernes 10 de enero visitando escuelas que participan del programa Escuelas de Verano, para acompañar las actividades que se desarrollan junto a niños, docentes y funcionarios.
NACIONALES14/01/2025

De las Heras acompañó en esta oportunidad al Dr. Néstor Lorenzo, que forma parte del equipo de odontólogos de la División Sectorial de Salud de la Administración Nacional de Educación Pública, que participan del programa Escuelas de Verano con la realización de talleres interactivos, enfocados en la importancia de la higiene bucal. Al finalizar la charla, Lorenzo entregó a todos los niños un kit compuesto por cepillo y crema dental.
“Siempre participamos del programa Escuelas de Verano con el objetivo de mejorar la higiene bucal de los niños. El propósito es que en un futuro no tengamos bocas mutiladas por las caries y por las enfermedades periodontales. Eso se logra por medio de la prevención, lo que no es fácil, porque crear el hábito de la higiene es muy difícil. En esta escuela en particular fue muy agradable porque los chicos estaban muy interiorizados en el tema, participaron muchísimo y quedaron muy contentos con la charla”, expresó Lorenzo.
Posteriormente, la directora general de la DGEIP concurrió a la escuela Nº171 “Dinamarca”, de Empalme Nicolich, en el departamento de Canelones.
El proyecto “Multiverano”, en el que trabajan una directora, dos maestras, una tallerista de arte y un profesor de Educación Física, apunta a dar continuidad al trabajo del año, extendiendo el tiempo de aprendizaje. Al ser el verano una época ideal para realizar actividades al aire libre y recreativas, valiosas para el desarrollo personal y social junto con adultos, en un clima distendido, pero con pautas bien definidas, proponen una modalidad de multitarea, que permiten a los niños pasar de una tarea a otra bajo una consigna dada. Frente al desafío de elegir, compartir y dialogar, los niños transitan el camino hacia la autonomía y la socialización.
En el día de la fecha, la consigna principal era el “Festival de agua”, organizado con diferentes propuestas de juegos distribuidos en el patio de la escuela. Pero además, los niños participaron de un espacio de arte con propuestas gráficas y disfraces.
De las Heras compartió parte de los juegos con los niños y recorrió diferentes espacios del local escolar. Al visitar el comedor, donde tres funcionarios se encontraban preparando el almuerzo, destacó que el recetario elaborado por el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que permite brindar una alimentación saludable a los niños, puede ser consultado por las familias, tanto en la web institucional como a través de un código QR, incluido en el menú impreso (que se encuentra en todas las escuelas que participan del programa Escuelas de Verano), y la importancia de informar a las familias sobre este aspecto.
La directora de la escuela Nº171, Silvia Frese, expresó que el proyecto presentado se basa en acercar niños de la zona, cuya población se considera vulnerable. “Hacemos deporte, recreación, juegos con agua. Son niños que necesitan tener espacios creativos en donde desarrollar una actividad y la escuela les ofrece eso. Somos muy divertidos, nos encanta jugar y somos un grupo estable, ya que desde hace tres años somos los mismos compañeros que nos reunimos para armar el proyecto”. A su vez, destacó la importancia de que las familias esperan durante todo el año la llegada del verano, “eso es una satisfacción enorme”, concluyó Frese.

Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes
El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.

Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.

En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.



Mejora de las rutas y caminos, desarrollo del transporte ferroviario y obras hidrográficas integran las prioridades establecidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el mensaje presupuestal enviado al Parlamento.

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.