La directora general de Primaria visitó Escuelas de Verano en Montevideo y Canelones

La directora general de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), magíster maestra Olga de las Heras, continuó el viernes 10 de enero visitando escuelas que participan del programa Escuelas de Verano, para acompañar las actividades que se desarrollan junto a niños, docentes y funcionarios.

NACIONALES14/01/2025InfopaísInfopaís
portadajpg-11

La recorrida comenzó en la escuela Nº317 “Islas Baleares”, de Malvín Norte, en el departamento de Montevideo, donde el equipo de trabajo, integrado por la directora, una maestra, un profesor de Educación Física y una profesora de Educación Artística, presentaron el proyecto “Conjugarte 2025”. El mismo aborda el desarrollo de competencias desde la convivencia, el juego y el arte, por medio de la modalidad de talleres y aula extendida.

De las Heras acompañó en esta oportunidad al Dr. Néstor Lorenzo, que forma parte del equipo de odontólogos de la División Sectorial de Salud de la Administración Nacional de Educación Pública, que participan del programa Escuelas de Verano con la realización de talleres interactivos, enfocados en la importancia de la higiene bucal. Al finalizar la charla, Lorenzo entregó a todos los niños un kit compuesto por cepillo y crema dental.

“Siempre participamos del programa Escuelas de Verano con el objetivo de mejorar la higiene bucal de los niños. El propósito es que en un futuro no tengamos bocas mutiladas por las caries y por las enfermedades periodontales. Eso se logra por medio de la prevención, lo que no es fácil, porque crear el hábito de la higiene es muy difícil. En esta escuela en particular fue muy agradable porque los chicos estaban muy interiorizados en el tema, participaron muchísimo y quedaron muy contentos con la charla”, expresó Lorenzo.

Posteriormente, la directora general de la DGEIP concurrió a la escuela Nº171 “Dinamarca”, de Empalme Nicolich, en el departamento de Canelones.

El proyecto “Multiverano”, en el que trabajan una directora, dos maestras, una tallerista de arte y un profesor de Educación Física, apunta a dar continuidad al trabajo del año, extendiendo el tiempo de aprendizaje. Al ser el verano una época ideal para realizar actividades al aire libre y recreativas, valiosas para el desarrollo personal y social junto con adultos, en un clima distendido, pero con pautas bien definidas, proponen una modalidad de multitarea, que permiten a los niños pasar de una tarea a otra bajo una consigna dada. Frente al desafío de elegir, compartir y dialogar, los niños transitan el camino hacia la autonomía y la socialización.

En el día de la fecha, la consigna principal era el “Festival de agua”, organizado con diferentes propuestas de juegos distribuidos en el patio de la escuela. Pero además, los niños participaron de un espacio de arte con propuestas gráficas y disfraces.

De las Heras compartió parte de los juegos con los niños y recorrió diferentes espacios del local escolar. Al visitar el comedor, donde tres funcionarios se encontraban preparando el almuerzo, destacó que el recetario elaborado por el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que permite brindar una alimentación saludable a los niños, puede ser consultado por las familias, tanto en la web institucional como a través de un código QR, incluido en el menú impreso (que se encuentra en todas las escuelas que participan del programa Escuelas de Verano), y la importancia de informar a las familias sobre este aspecto.

La directora de la escuela Nº171, Silvia Frese, expresó que el proyecto presentado se basa en acercar niños de la zona, cuya población se considera vulnerable. “Hacemos deporte, recreación, juegos con agua. Son niños que necesitan tener espacios creativos en donde desarrollar una actividad y la escuela les ofrece eso. Somos muy divertidos, nos encanta jugar y somos un grupo estable, ya que desde hace tres años somos los mismos compañeros que nos reunimos para armar el proyecto”. A su vez, destacó la importancia de que las familias esperan durante todo el año la llegada del verano, “eso es una satisfacción enorme”, concluyó Frese.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.52.04 PM

Un impulso a las exportaciones sostenibles

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Lo más visto
fgr_01-177

Presidente Yamandú Orsi participó en cierre de Expo Prado 2025

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En la clausura oficial de la exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, enumeró las acciones en curso para favorecer al sector agropecuario. Se destacan el plan de lucha contra la garrapata, el impulso a la cría sostenible, beneficios económicos y la apertura de nuevos mercados.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email