Tacuarembó - Inauguración de obras de remodelación en las policlínicas de los Centros de Barrio 3 y 4 de Tacuarembó

Este jueves 16 de enero se llevó a cabo la presentación de las obras de remodelación en las policlínicas de los Centros de Barrio Nº3 y Nº4 de Tacuarembó, avance significativo en la mejora de los servicios de salud en los barrios del departamento. La jornada comenzó con la inauguración de los trabajos en el Centro de Barrio Nº4 “19 de Junio” y continuó en el Centro de Barrio Nº3 “18 de Mayo”.

DEPARTAMENTALES 17/01/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-01-16-at-232834jpeg

El Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, destacó la importancia de estos centros en el fortalecimiento del sistema de salud pública local, enfatizando su rol esencial en la descentralización del Hospital y en la provisión de atención integral a las comunidades. «Estos centros son accesibles y cuentan con horarios flexibles, lo que facilita que más personas puedan acceder a los servicios de salud y programas sociales, expresó.

El Intendente también agradeció el esfuerzo comunitario que hizo posible la realización de estas obras, destacando que fueron impulsadas por las necesidades expresadas por las comisiones de los centros y financiadas con los recursos que aportan los ciudadanos. «Tenemos una responsabilidad enorme de cuidar y proyectar estos espacios, y estas obras son un claro ejemplo de trabajo en conjunto para mejorar la calidad de vida de todos», afirmó.

Marcelino Colman, presidente del Centro de Barrio Nº4, expresó su satisfacción por haber participado activamente en el proceso de remodelación y destacó el impacto positivo que tendrán estas mejoras en la comunidad.

Por su parte, Beatriz Obleda, presidenta del Centro de Barrio Nº3 “18 de Mayo”, y Ángel Collazo, encargado de este centro, resaltaron la importancia de las remodelaciones para ofrecer una atención más eficiente y de calidad a los vecinos.

El evento contó con la presencia de autoridades departamentales, integrantes de las Mesas Ejecutivas, vecinos, ediles y otros representantes de la comunidad, quienes celebraron este paso hacia un sistema de salud más inclusivo y accesible.

Detalles de las Obras

En el Centro de Barrio Nº4 del barrio Torres se realizaron importantes reparaciones estructurales, como la reparación de cubiertas por peligro de derrumbe, el refuerzo de estructuras y la colocación de nueva membrana en el techo. Además, se llevó a cabo una reforma interna en la policlínica, conectando dos oficinas para mejorar el confort y se incorporaron dos nuevos consultorios y una sala de espera. También se pintaron paredes, cielorrasos y baños, se restauró la fachada y se soldaron las estructuras metálicas de las aberturas.

En el Centro de Barrio Nº3 del barrio “El Hongo” las obras incluyeron la reparación del pavimento interior, restauración de fachadas, instalación de nuevos sistemas de abastecimiento de agua y acondicionamiento de baños públicos accesibles. Además, se impermeabilizó la azotea y se construyó un nuevo depósito.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email