Cosse comentó, a Prensa del Senado, la reunión con esta delegación. Señaló que las autoridades de Vietnam se refirieron a las relaciones de cooperación y comercio con Uruguay. En este aspecto estiman que las inversiones y el intercambio comercial con Uruguay se puede incrementar, el cual fue de 130 millones de dólares en el año 2023. En este sentido, buscan lograr un Tratado de Libre Comercio con el Mercosur. Vietnam tiene a nivel mundial unos 17 acuerdos de libre comercio (especialmente con los países asiáticos del Pacifico como China o Japón y con la Unión Europea, por ejemplo). Por parte de Uruguay se planteó la posibilidad de un mayor nivel de intercambio científico con Vietnam; como ejemplo se citó el asesoramiento científico que brinda Argentina a Vietnam en la producción de determinadas variedades de arroz y “nosotros estamos en excelente capacidad de hacer lo mismo o mucho más”. En materia de telecomunicaciones se comentó que “Vietnam posee 35 plantas instaladas de Apple; se acaba de instalar Nvidia y Google va a tener un hub en la región de Vietnam, por lo tanto, les interesa conocer nuestra experiencia”, afirmó Cosse.
VICEPRESIDENTA ELECTA SE REUNIÓ CON LA EMBAJADORA DE VIETNAM
La Vicepresidenta de la República (Electa), Ing. Carolina Cosse recibió esta tarde, en visita protocolar en la Sala de Ministros del Palacio Legislativo, a la Embajadora de Vietnam concurrente en Uruguay, Minh Nguyet NGO. La Embajadora estuvo acompañada por la Sra. Thao NGUYEN, Jefa de Oficina y el Sr. Quang Dun TRAN, agregado diplomático.
NACIONALES17/01/2025
Infopaís
Al término del encuentro la Embajadora Minh Nguyet NGO obsequió a Cosse un producto artesanal de seda con la flor de Loto, Flor Nacional de Vietnam y otro presente personal como muestra de amistad y buenas relaciones entre ambas naciones.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

