VICEPRESIDENTA ELECTA SE REUNIÓ CON LA EMBAJADORA DE VIETNAM

La Vicepresidenta de la República (Electa), Ing. Carolina Cosse recibió esta tarde, en visita protocolar en la Sala de Ministros del Palacio Legislativo, a la Embajadora de Vietnam concurrente en Uruguay, Minh Nguyet NGO. La Embajadora estuvo acompañada por la Sra. Thao NGUYEN, Jefa de Oficina y el Sr. Quang Dun TRAN, agregado diplomático.

NACIONALES17/01/2025InfopaísInfopaís
160125-emb-vietnam-ngo-minh-nguyet-visita-presidenta-electa-cosse_0052jpg

Cosse comentó, a Prensa del Senado, la reunión con esta delegación. Señaló que las autoridades de Vietnam se refirieron a las relaciones de cooperación y comercio con Uruguay. En este aspecto estiman que las inversiones y el intercambio comercial con Uruguay se puede incrementar, el cual fue de 130 millones de dólares en el año 2023. En este sentido, buscan lograr un Tratado de Libre Comercio con el Mercosur. Vietnam tiene a nivel mundial unos 17 acuerdos de libre comercio (especialmente con los países asiáticos del Pacifico como China o Japón y con la Unión Europea, por ejemplo). Por parte de Uruguay se planteó la posibilidad de un mayor nivel de intercambio científico con Vietnam; como ejemplo se citó el asesoramiento científico que brinda Argentina a Vietnam en la producción de determinadas variedades de arroz y “nosotros estamos en excelente capacidad de hacer lo mismo o mucho más”. En materia de telecomunicaciones se comentó que “Vietnam posee 35 plantas instaladas de Apple; se acaba de instalar Nvidia y Google va a tener un hub en la región de Vietnam, por lo tanto, les interesa conocer nuestra experiencia”, afirmó Cosse.

Al término del encuentro la Embajadora Minh Nguyet NGO obsequió a Cosse un producto artesanal de seda con la flor de Loto, Flor Nacional de Vietnam y otro presente personal como muestra de amistad y buenas relaciones entre ambas naciones.

Te puede interesar
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email