Se llevó a cabo la inauguración de las obras realizadas en el Parque Durieux de la ciudad de Rosario.
Colonia - Inauguración de obras del Parque Durieux, Rosario
Para el disfrute de los vecinos y visitantes
DEPARTAMENTALES 18/01/2025
Infopaís
Las mismas incluyen la colocación de 34 luminarias led con sus respectivas columnas de caño galvanizado, de las cuales, 20 sobre la costa del Colla, 6 en el interior del Parque y 8 farolas para iluminación de los parrilleros.
También se realizaron 600 metros de subterráneo con nuevo cableado para alimentación de las luminarias antes mencionadas.
Se hicieron calles internas, 11 mesas con bancos, se realizó entubado para desagüe de pluviales, se pintaron edificaciones, y se colocó garita para espera de ómnibus con iluminación solar.
Estuvieron presentes junto al Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Alcalde Pablo Maciel, representan tes de la ONG Mirando al Colla, el representante nacional Nicolás Viera, los ediles departamentales, José Manuel Arenas y Aldo Rodríguez, los Directores de la Intendencia Néstor Bermúdez de electrotecnia y Luis Garat del Departamento de Higiene y Limpieza, Concejales, vecinos y medios de comunicación.
A la hora de hacer uso de la palabra Collazo, Presidenta de la ONG mirando al Colla, mencionó los cometidos de la ONG Mirando al Colla de mantener y embellecer espacios, para el disfrute de los vecinos y visitantes, destacando la presencia de viajeros y turistas que aprovechan las bondades del parque para descansar. Remarcó que el proyecto del acondicionamiento del lugar se venía planificando desde hace un buen tiempo, expresando la satisfacción del logro de tener el parque remozado con el puente iluminado y pintado. Sostuvo que la ONG, está en período de transición con recambio de autoridades, pero con la misma misión de seguir trabajando para mejorar aún más este punto neurálgico de los pichoneros.
Luego el Alcalde Maciel señaló que el parque es un lugar de encuentro para todos los rosarinos y visitantes de ciudades vecinas. Remarcó que luego de las dos inundaciones que sufrió la ciudad durante los días 14 y 20 de marzo del 2024, Rosario nuevamente se levanta con obras de estas características, Maciel a su vez valoró firmemente el aporte de la Intendencia en este proyecto, que ha mejorado significativamente el Parque Durieux. Destacó que ésta es otra de las obras que se han impulsado en torno a los 250 años de la ciudad, así como la Plaza de Deportes con el aporte de instituciones y empresas. Resaltó también los trabajos de cordón cuneta y el mejoramiento de las calles en Barrio Jardín y Barrio Los Hornos, así como la mejora en el Paso Arballo, entre otros. Finalizó expresando que se vendrán muchas más obras en este 2025 para seguir embelleciendo a Rosario que está de fiesta.
Finalmente el Intendente (i) felicitó a la ONG Mirando al Colla, por su trabajo y dedicación, así como al Concejo Municipal en la planificación de las obras. Expresó que las obras que hace la comuna de Colonia son para el disfrute de su gente, a la vez que felicitó al pueblo rosarino por sus 250 años y por el compromiso y la solidaridad que siempre ha tenido la ciudad toda. Remarcó que el gobierno departamental siempre estará a la orden para todas las necesidades de Rosario, trabajando de forma mancomunada entre todas las partes para el progreso de la localidad. Finalizó que se siente muy honrado por representar a la intendencia de Colonia en esta instancia tan trascendental, haciendo llegar el saludo y las felicitaciones del Intendente Carlos Moreira.
VIDEOS
Mabel Collazo Presidenta ONG MIrando al Colla
Guillermo Rodriguez Intendente Interino
Pablo Maciel Alcalde de Rosario
Imagenes

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio del Interior trabajará por primera vez junto con la OEA y el BID para robustecer el registro y el control de armas. Estos organismos ofrecerán cooperación técnica para diagnosticar las capacidades para combatir el problema de las armas de fuego ilegales. La iniciativa permitirá mitigar el efecto negativo de los dispositivos ilícitos en la ciudadanía, explicó la subsecretaria Gabriela Valverde.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

