Sanguinetti indicó que la celebración engloba todo lo referente a la producción agrícola, y que se convirtió en una actividad social y cultural de gran importancia. Manifestó que existe la expectativa de superar los 10.000 visitantes registrados la edición pasada, en una zona turística no tradicional. Afirmó, además, que la fiesta contribuye a mejorar la circulación entre departamentos, y dijo que la movilidad interna ha crecido anualmente entre el 30% y el 40%.
Edición 2025 de Fiesta del Pollo y la Gallina espera superar los 10.000 visitantes
El Ministerio de Turismo (Mintur) presentó la 13.ª edición de la Expo Avícola: Fiesta del Pollo y la Gallina, que se desarrollará desde el 30 de enero al 2 de febrero, en la localidad de San Bautista, Canelones. El titular de la cartera, Eduardo Sanguinetti, dijo que está prevista la visita de más de 10.000 personas en este evento, que exhiba la actividad productiva e impulsa la turística y beneficia la movilidad interna.
NACIONALES18/01/2025
Infopaís
Además de Sanguinetti, participaron del lanzamiento, este 16 de enero en la sede del Mintur, el titular interino de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Juan Ignacio Buffa; el director general de la Granja, Nicolás Chiesa; el intendente de Canelones, Marcelo Metediera; el alcalde de San Bautista, Roberto Siriani, y la representante de la Comisión Directiva del evento, Silvia Balbi.
Acompañaron también el ministro de Ambiente, Robert Bouvier; el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, entre otras autoridades nacionales.
Buffa, por su parte, resaltó el desarrollo del sector agrícola durante el período, así como la implementación de una estrategia defensiva exitosa ante la gripe aviar. Sobre la Expo Avícola, consideró que representa una retroalimentación positiva entre la actividad productiva y la turística, y recordó el rol del exministro de Ambiente, Adrián Peña, como promotor de la iniciativa.
El evento, que incluirá demostraciones gastronómicas y actuaciones de artistas como No Te Va Gustar, Luana y Rodrigo Tapari, entre otras atracciones, tendrá lugar desde el 30 de enero al 2 de febrero en la localidad de San Bautista, departamento de Canelones.
Por otra parte, dicha localidad fue declarada en 2021 por el Parlamento Capital Nacional de la Avicultura, y es un centro de referencia en la producción de carne aviar y huevos.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

