Sanguinetti indicó que la celebración engloba todo lo referente a la producción agrícola, y que se convirtió en una actividad social y cultural de gran importancia. Manifestó que existe la expectativa de superar los 10.000 visitantes registrados la edición pasada, en una zona turística no tradicional. Afirmó, además, que la fiesta contribuye a mejorar la circulación entre departamentos, y dijo que la movilidad interna ha crecido anualmente entre el 30% y el 40%.
Edición 2025 de Fiesta del Pollo y la Gallina espera superar los 10.000 visitantes
El Ministerio de Turismo (Mintur) presentó la 13.ª edición de la Expo Avícola: Fiesta del Pollo y la Gallina, que se desarrollará desde el 30 de enero al 2 de febrero, en la localidad de San Bautista, Canelones. El titular de la cartera, Eduardo Sanguinetti, dijo que está prevista la visita de más de 10.000 personas en este evento, que exhiba la actividad productiva e impulsa la turística y beneficia la movilidad interna.
NACIONALES18/01/2025
Infopaís
Además de Sanguinetti, participaron del lanzamiento, este 16 de enero en la sede del Mintur, el titular interino de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Juan Ignacio Buffa; el director general de la Granja, Nicolás Chiesa; el intendente de Canelones, Marcelo Metediera; el alcalde de San Bautista, Roberto Siriani, y la representante de la Comisión Directiva del evento, Silvia Balbi.
Acompañaron también el ministro de Ambiente, Robert Bouvier; el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, entre otras autoridades nacionales.
Buffa, por su parte, resaltó el desarrollo del sector agrícola durante el período, así como la implementación de una estrategia defensiva exitosa ante la gripe aviar. Sobre la Expo Avícola, consideró que representa una retroalimentación positiva entre la actividad productiva y la turística, y recordó el rol del exministro de Ambiente, Adrián Peña, como promotor de la iniciativa.
El evento, que incluirá demostraciones gastronómicas y actuaciones de artistas como No Te Va Gustar, Luana y Rodrigo Tapari, entre otras atracciones, tendrá lugar desde el 30 de enero al 2 de febrero en la localidad de San Bautista, departamento de Canelones.
Por otra parte, dicha localidad fue declarada en 2021 por el Parlamento Capital Nacional de la Avicultura, y es un centro de referencia en la producción de carne aviar y huevos.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

