Sanguinetti indicó que la celebración engloba todo lo referente a la producción agrícola, y que se convirtió en una actividad social y cultural de gran importancia. Manifestó que existe la expectativa de superar los 10.000 visitantes registrados la edición pasada, en una zona turística no tradicional. Afirmó, además, que la fiesta contribuye a mejorar la circulación entre departamentos, y dijo que la movilidad interna ha crecido anualmente entre el 30% y el 40%.
Edición 2025 de Fiesta del Pollo y la Gallina espera superar los 10.000 visitantes
El Ministerio de Turismo (Mintur) presentó la 13.ª edición de la Expo Avícola: Fiesta del Pollo y la Gallina, que se desarrollará desde el 30 de enero al 2 de febrero, en la localidad de San Bautista, Canelones. El titular de la cartera, Eduardo Sanguinetti, dijo que está prevista la visita de más de 10.000 personas en este evento, que exhiba la actividad productiva e impulsa la turística y beneficia la movilidad interna.
NACIONALES18/01/2025
Infopaís
Además de Sanguinetti, participaron del lanzamiento, este 16 de enero en la sede del Mintur, el titular interino de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Juan Ignacio Buffa; el director general de la Granja, Nicolás Chiesa; el intendente de Canelones, Marcelo Metediera; el alcalde de San Bautista, Roberto Siriani, y la representante de la Comisión Directiva del evento, Silvia Balbi.
Acompañaron también el ministro de Ambiente, Robert Bouvier; el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, entre otras autoridades nacionales.
Buffa, por su parte, resaltó el desarrollo del sector agrícola durante el período, así como la implementación de una estrategia defensiva exitosa ante la gripe aviar. Sobre la Expo Avícola, consideró que representa una retroalimentación positiva entre la actividad productiva y la turística, y recordó el rol del exministro de Ambiente, Adrián Peña, como promotor de la iniciativa.
El evento, que incluirá demostraciones gastronómicas y actuaciones de artistas como No Te Va Gustar, Luana y Rodrigo Tapari, entre otras atracciones, tendrá lugar desde el 30 de enero al 2 de febrero en la localidad de San Bautista, departamento de Canelones.
Por otra parte, dicha localidad fue declarada en 2021 por el Parlamento Capital Nacional de la Avicultura, y es un centro de referencia en la producción de carne aviar y huevos.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

