Montevideo - Sorteo de cupos para personas con discapacidad

La Intendencia de Montevideo realizó un sorteo para ocupar puestos laborales destinados a personas con discapacidad.

DEPARTAMENTALES 21/01/2025InfopaísInfopaís
20250121dicimouysm9005jpg

Desde el año 1990, la Intendencia de Montevideo asume el compromiso de desarrollar concursos específicos para personas con discapacidad y desde 2019, además de dichos concursos, incorpora en todos los demás que realiza, el cupo para personas con discapacidad.

Continuando con esta política, es que en el 2024 se realizaron los siguientes llamados con pruebas y evaluación de méritos:

  • Nº 1563 Operador/a de Servicios Automotores 5 cargos.

  • Nº 1564 Pintor/a de Obra 5 cargos.

  • Nº 1565 Jardinero/a 10 cargos.

En estos dos concursos la selección se realizó a través de sorteo.

  • Nº 1561 Auxiliar de Atención al Público y Apoyo 5 cargos.

  • Nº 1562 Auxiliar General de Higiene Ambiental 5 cargos.

Las inscripciones se realizaron a través de la web desde el 21 de noviembre al 13 de diciembre de 2024. Se trabajó con la Comisión Honoraria para la Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, que validó las bases de los diferentes concursos y designaron veedora para que trabaje junto a los tribunales designados por la administración en los concursos.

Las inscripciones recibidas fueron:

Inscripciones por cargo

  • Auxiliar de Atención al Público y Apoyo: 2490

  • Auxiliar General de Higiene Ambiental: 425

  • Operador de Servicios Automotores: 185

  • Pintor/a de Obra: 242

  • Jardinero/a: 287

Se llamará a verificar requisitos obligatorios a las personas que ocupen los 100 primeros lugares en los listados arrojados por cada sorteo.

Es posible que se hagan varios llamados a verificación de requisitos obligatorios dependiendo de la concurrencia y cumplimiento de los mismos.

Los resultados de los sorteos se publicarán el viernes 24 de enero de 2025 en el portal de Oferta Laboralde la Intendencia de Montevideo

Te puede interesar
Lo más visto
paper silvia

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria

Infopaís
NACIONALES18/09/2025

Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email