Como resultado de la labor llevada adelante por Policías de la Seccional Segunda (Fray Marcos) en tarea conjunta con la Fiscalía Departamental, consistente en la visualización de registros fílmicos, indagatorias, inspección en finca, y tareas de patrullaje, se logró comprobar la participación de un hombre de 36 años en delitos ocurridos en esa localidad.
Resultado del trabajo realizado por Policías de Fray Marcos
Un hombre de 36 años fue condenado en los últimos días como resultado del trabajo policial realizado por personal de Seccional Segunda de Fray Marcos, ante hechos registrados en esa localidad.
POLICIALES 21/01/2025
Infopaís
Sometido ante la justicia resultó condenado como autor penalmente responsable por la comisión de cinco delitos de hurto, uno de ellos agravado por la penetración domiciliaria a la pena de quince (15) meses de prisión efectiva.
Desde el mes de setiembre el ahora condenado era investigado por la Policía tras haber cometido un hurto a un local comercial ubicado calle José Pedro Varela, donde se llevó varias bebidas alcohólicas como así también comestible. El día 29 de octubre hurtó herramientas, entre ellas, una tijera de podar una amoladora y un taladro, del interior de un contenedor de trabajo ubicado sobre Ruta 7 km 97.700.
En el presente mes el día 8 ingresó a un local comercial llevándose dinero en efectivo y una campera. Posteriormente el día 12 ingresó a una finca donde hurtó dinero en efectivo siendo encontrado por moradores al momento de ingresar a dicha finca. Por último, el día 15, en calle Cyro Giambruno ingresó a un galpón hurtando dos cuchillos largos y dos vainas de cuchillo de cuero.
Realizadas las actuaciones correspondientes, la Policía logró recuperar algunos de los objetos hurtados, siendo también visualizado e identificado en registros fílmicos.
Elevadas dichas actuaciones a las autoridades competentes, se desarrolló audiencia en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Florida de 1° Turno, derivando en la mencionada condena.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

