Días atrás en horas de la madrugada, el Centro de Comando Unificado alertó sobre un individuo armado con un cuchillo en las inmediaciones de las calles García de Zúñiga y Colonia, jurisdicción de la Seccional 21° de Las Piedras, en el departamento de Canelones.
Mediante el sistema de videovigilancia policial se logró ubicar al autor de una rapiña mientras huía
El implicado, que hirió a un funcionario policial e intentó darse a la fuga, es poseedor de 11 antecedentes penales, fue detenido y condenado a cinco años y seis meses de prisión.
POLICIALES 22/01/2025

A raíz de esto personal de dicha Unidad acudió de inmediato al lugar, donde encontraron a un hombre descendiendo por un muro. Al intentar detenerlo este atacó a un policía con un cuchillo hiriéndolo y se dio a la fuga saltando nuevamente el muro hacia los techos de la vivienda; tras una persecución se logró su detención.
Este fue identificado como Mario Orosmán Rodríguez Rodríguez de 34 años, poseedor de 11 antecedentes penales (siete por hurto, dos por rapiña y los restantes por violación de domicilio).
Posteriormente se tomó conocimiento de que una mujer de 82 años, vecina de la zona, había sido víctima de rapiña en su domicilio. Esta manifestó que en horas de la madrugada, mientras se encontraba en su comedor, un hombre ingresó, la empujó y le exigió dinero de manera violenta, y que una vez que este se hizo de un monedero con dinero huyó del lugar.
Puesto el implicado a disposición de la Justicia, se dispuso su condena por un delito de rapiña especialmente agravada por la penetración domiciliaria, un delito de resistencia al arresto fuera de la reiteración real, con un delito de lesiones personales agravadas, todos en régimen de reiteración real en calidad de autor, debiendo cumplir la pena de cinco años y seis meses de penitenciaría.
Por otra parte, el policía herido en la pierna y el brazo, fue trasladado a un centro médico de Las Piedras para ser atendido.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Interior y ANEP fortalecen convivencia a través de torneo deportivo juvenil
En el torneo interinstitucional “Por la Convivencia y el Juego Limpio”, organizado por el programa Pelota al Medio a la Esperanza del Ministerio del Interior, participan cerca de 500 estudiantes de 10 instituciones de Secundaria y UTU. Se desarrolla de setiembre a diciembre.

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados
Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.