La grilla de participantes está compuesta por las agrupaciones Cumbia en Samba, las revistas Épico y La Meca, las murgas La Joaquina, Curada de Espanto y La Muda, las comparsas Candonga Africana, Shangrilonja, La Liberal, Lonjas de San Marcos y Alma Negra, las escuelas de samba Furia do Sul, Unidos Da Força, Reis da Madrugada y Red Black. El cierre del espectáculo estará a cargo del grupo Cumbia para Vos.
Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.
CARNAVAL 202624/01/2025

Durante el evento habrá disponibilidad de 500 sillas a las que el público podrá acceder de manera gratuita. Además, se contará con una plaza gastronómica que en esta oportunidad estará gestionada por la cooperativa de viviendas de Canelones COVAM 2016.
Con el lanzamiento realizado este viernes 17 en Cuchilla Alta y el desfile inaugural del próximo sábado, Canelones da inicio a un calendario de más de 120 actividades que se desarrollarán en distintos puntos del departamento nucleando a cientos de artistas y miles de espectadores en todo el departamento.
Calendario de actividades en el departamento
Concurso de Escolas de Samba: La actividad destacará el ritmo y la energía de estas agrupaciones, acompañadas por un colorido despliegue escénico, y se realizará el 9 de febrero desde las 20:30 horas en el Parque Roosevelt (Rambla Costanera - Líber Seregni y Av. Carlos Racine).
Primera rueda del Concurso de Murgasy Humoristas: Se desarrollará en la Expoplatea José Carbajal “El Sabalero” de Atlántida del 11 al 15 de febrero desde las 20:15 horas, siendo un clásico de la región en el que agrupaciones competirán en un escenario cargado de música, crítica y humor.
Concurso de Llamadas - Ciudad de la Costa: El 22 de febrero en Ciudad de la Costa desde las 20:30 horas se podrá disfrutar de un evento que celebrará el candombe y la tradición afrouruguaya en un recorrido vibrante y lleno de pasión, que irá por Av. Giannattasio desde Secco García hasta Almenara.
Liguilla del Concurso de Murgasy Humoristas: El despliegue de la liguilla tendrá lugar del 24 al 28 de febrero desde las 20:15 horas en el Anfiteatro A Don José de Las Piedras, escenario en el que las agrupaciones que se destaquen en la primera rueda buscarán su lugar en la ronda de ganadores.
Ronda de Ganadores: Los días 5 y 6 de marzo desde las 20:00 horas en el Anfiteatro del Parque Metropolitano de La Paz se consagrarán los mejores espectáculos del Carnaval 2025.
Concurso de Llamadas - Las Piedras: En el barrio Ansina de Las Piedras, el 7 de marzo desde las 20:30 horas se presentará un espacio que combinará tradición y arte popular en una de las actividades más esperadas de la temporada. El recorrido será por la calle República Argentina desde Blandengues hasta Luis Alberto de Herrera.
Concurso de Llamadas - Parque del Plata: El ciclo carnavalero cerrará el 15 de marzo desde las 20:30 horas en Parque del Plata con un evento que reunirá a comparsas de diferentes puntos del departamento y se realizará por la calle Mario Ferreira desde Calle E hasta Calle C.
El Carnaval de Canelones se destaca por su variedad de propuestas y por la participación de artistas y público de todas las edades, reafirmando su lugar como una de las fiestas populares más importantes del país.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Llamados a interesada/os para integrar el Jurado del Concurso Oficial #Carnaval2026
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.

Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.

Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.