
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.
Infopaís
"Felicitaciones a la Sociedad Criolla Carlos Reyles. Felicitaciones a cada uno de ustedes. Lo más lindo es ver que la tradición se mantiene en pie", dijo en la mañana de hoy el Intendente, Lic. Carmelo Vidalín, en el escenario del ruedo del Parque de la Hispanidad en la llegada del desfile efectuado en el marco de la 24 edición del Encuentro Gaucho que se celebra en Durazno.
"Cuántos niños, cuántas niñas acompañando a sus padres, a sus madres, a sus abuelos; que orgullo que experimentamos como gobernante de esta tierra de ver que la tradición se mantiene vigente. Gracias, por esa bandera en alto que llevan y que nos hacen sentir cada día más Orientales, más duraznenses o más ciudadanos de cada uno de los pagos que cada uno representamos con orgullo".
Dijo luego que es bueno hacer memoria, señalando con respecto al Festival de Folclore que se realiza en forma paralela al Encuentro Criollo que "se inició en el estadio Silvestre Octavio Landoni, y nosotros como gobernantes, hace veinticinco años atrás, cuando dijimos vamos a trasladar el festival de folclore al Parque de la Hispanidad, la gente decía que locos que están".
"Y nosotros como gobernantes hace 25 años atrás decíamos, cómo vamos a hacer para convencer a la gente de que este era el lugar ideal para llevar adelante una fiesta de este tipo, y ahí apareció un grupo de gente a la cual la llevo en mi corazón y la tengo siempre presente, que eran los integrantes de la comisión de la Sociedad Criolla Carlos Reyles, con la idea de llevar adelante lo que era esta fiesta donde el caballo se transforma en ese elemento que todos tenemos presente", "los que estamos aquí hoy, podemos mirar a lo lejos a cientos de caballos, que hermoso; eso significa la veneración de este animal que fue el que nos permitió tener una Patria libre, que debemos cuidar; esta Patria libre, que debemos cuidar para mantener la buena vecindad como lo estamos haciendo hoy a través de esta fiesta. Gracias Sociedad Criolla Carlos Reyles por haber apostado a este evento, y cuando digo Sociedad Criolla, digo mujeres y hombres, hombres y mujeres, que han sido los forjadores de esta fiesta".
Vidalín, saludó la presencia del Diputado Dr. Felipe Algorta y del Diputado electo, Domingo Rielli, “gracias a ambos por estar formando parte de esta fiesta", dijo, precisando luego que "el año que viene no voy a estar como autoridad, pero voy a estar presente para seguir disfrutando de lo que es esta fiesta de la tradición. Para poder ver y disfrutar que estos 'viejos', que ya son un poco nuestros, tienen también una generación joven que viene, quizás desde la otra margen del Yi, pero que indudablemente implica contagio, crecimiento y mantenimiento de lo que es la tradición en nuestro corazón".
"Hoy quiero entregarles a las autoridades de la Sociedad Criolla Carlos Reyles un pequeño reconocimiento. Es un grabado de Adolfo Pastor, con una escena gaucha y tiene como título Los Amigos. Acá estoy seguro que todos ustedes, en estos días que están compartiendo el fuego, compartiendo el mate, que están compartiendo la familia, también están sembrando la semilla de la amistad. Y esa semilla de la amistad lo logran porque hay detrás un grupo de gente que con mucho corazón y con mucho compromiso lleva adelante lo que es esta fiesta. Queridos amigos, gracias".

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.