
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.
Infopaís
La Intendencia de Salto, a través de la Dirección de Obras, prosigue con el plan de reparación de calles de hormigón en el centro y en las principales avenidas y arterias que presentan desperfectos. El intendente de Salto, Andrés Lima, ha anunciado que, en esta ocasión, una cuadrilla especializada está trabajando en la recuperación de los sectores deteriorados de la calle Santos Errandonea, en el tramo comprendido entre Brasil y Uruguay.
Estas labores se suman a las intervenciones ya efectuadas en otras calles del microcentro, como Brasil, Viera, Rivera, Julio Delgado, Invernizzi, entre otras, donde se han reparado sectores de hormigón afectados por el paso del tiempo y el tráfico intenso. El propósito de este plan es mejorar la fluidez vehicular y la seguridad vial en el centro de Salto, proporcionando una experiencia más satisfactoria para los conductores.
El jefe comunal destacó que la reparación de calles de hormigón implica un trabajo minucioso que incluye la remoción del material dañado, la preparación de la base y la colocación de nuevo hormigón. Los trabajos en la calle Santos Errandonea se extenderán en los próximos días, seguidos por la intervención y reparación de otras arterias importantes por parte de la Intendencia de Salto.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.