El Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro; la Subsecretaria, Cra. Gabriela Valverde; el Director General de Secretaría, Dr. Gerardo Siri; y la Directora Nacional de Políticas de Género, July Zabaleta, participaron en el acto de conmemoración del 8M, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres.
Autoridades del Ministerio del Interior participaron en el acto central por el Día Internacional de la Mujer
Bajo la consigna “Cuando todas las mujeres avanzan, la sociedad avanza”, el Gobierno Nacional presentó compromisos iniciales de cada ministerio para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género interseccional en las políticas públicas.
NACIONALES11/03/2025

El evento fue encabezado por el Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, y la Vicepresidenta, Ing. Carolina Cosse. También estuvieron presentes el Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el Prosecretario, Jorge Díaz; y Ministros y Ministras de Estado.
En su discurso, el presidente Orsi expresó: “El Estado en su totalidad debe hacerse cargo, conectar y coordinar los tres poderes fundamentales para enfrentar una sociedad que muestra signos preocupantes de violencia”. Asimismo, se comprometió a seguir trabajando para eliminar la desigualdad de género y construir una sociedad más justa, equitativa y democrática. “No queremos una sociedad con personas rezagadas, y en este caso, somos conscientes de que la desigualdad de género es un tema fundamental que debemos atender”, afirmó.
Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cosse destacó: “La violencia de género y generacional se entrelaza con la violencia social y sigue siendo un problema urgente de emergencia nacional, con femicidios y desapariciones de adolescentes y niños”.
En ese sentido, mencionó tres proyectos de ley impulsados desde el Poder Legislativo: la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes; el aumento de la edad mínima para contraer matrimonio de 16 a 18 años; y la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres en Uruguay.
Carolina Cosse convocó a toda la sociedad, la academia y los organismos del Estado a trabajar en conjunto para lograr avances sustanciales que transformen la vida de las personas.
La presidenta de Inmujeres, Mónica Xavier enumeró los deferentes compromisos que buscan promover la equidad de género
Compromiso del Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior reafirmó su compromiso de fortalecer la respuesta policial ante la Violencia Basada en Género (VBG) a través de estrategias integrales que garanticen una atención de calidad. Para ello, se implementarán capacitaciones especializadas y se reforzarán las Unidades Especializadas en VBG.
Además, se promoverá la transversalización de la perspectiva de género en toda la estructura del Ministerio, con capacitaciones para el personal y la adecuación de los protocolos de actuación.
Otro de los compromisos asumidos es la mejora de las condiciones laborales y profesionales del personal policial y administrativo, con políticas de prevención y erradicación de la violencia laboral y el acoso. Se garantizarán espacios de trabajo libres de violencia y respetuosos de la diversidad, así como medidas para promover el bienestar del personal, incluyendo el cuidado de la salud mental, el acceso a servicios de apoyo y la conciliación entre la vida laboral y familiar.
En el ámbito penitenciario, el Ministerio incorporará la perspectiva de género en la ejecución penal, asegurando que las mujeres privadas de libertad tengan acceso a programas de reinserción adaptados a sus necesidades. Asimismo, se garantizará la protección de niños, niñas y adolescentes con referentes en el sistema penitenciario.
También se implementarán medidas para fortalecer la capacidad de prevención del delito con enfoque de género, incluyendo el monitoreo de agresores y el desarrollo de estrategias de intervención en casos de alto riesgo.
Finalmente, se reforzará la evaluación y el monitoreo de todas las acciones implementadas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos y la mejora continua de las políticas públicas de seguridad y protección de derechos.
Acceda aquí al documento Compromisos iniciales. Administración 2025-2030.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

Del 7 al 13 de julio 2025

Ventanilla abierta 2025

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo
La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.



Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).



ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Ventanilla abierta 2025

Del 7 al 13 de julio 2025

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.