En la tarde del jueves 6 de marzo, un hombre que transportaba la recaudación del día anterior de tres redes de cobranza, fue abordado por dos personas encapuchadas en las inmediaciones de las calles Presidente Tomás Berreta y Treinta y Tres, del departamento de Artigas, quienes mediante amenazas con un arma de fuego le sustrajeron el dinero (aproximadamente 3.000.000 de pesos y 8.000 dólares) y un celular, y se dieron a la fuga en un vehículo. Una vez recibida la denuncia, efectivos policiales se entrevistaron con las víctimas, mientras otros realizaron un extenso patrullaje por la zona, ubicando el vehículo utilizado en la rapiña abandonado en un campo e incautándolo.
Policía recupera gran parte del dinero robado de la recaudación de tres redes de cobranzas
El hecho ocurrió en Artigas mediante la modalidad de rapiña y un rápido accionar policial permitió detener a cinco personas, cuatro de las cuales ya fueron condenadas, además de incautar dos vehículos, uno de ellos utilizados para perpetrar el hecho.
POLICIALES 11/03/2025
Infopaís
Una rápida investigación policial por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Artigas con apoyo de diversas Unidades, bajo la órbita de la Fiscalía actuante, a cargo de la Dra. González, lograron identificar a uno de los presuntos implicados y al auto en el que se trasladaba, por lo que luego de una vigilancia y tras una persecución, se logró detenerlo junto a una mujer, incautando el auto. También se detuvo a otras tres personas (dos hombres y una mujer) que estarían implicadas en el hecho. Posteriormente se realizaron allanamientos incautando gran parte del dinero robado (parte de este se encontró en la calle), municiones de diversos calibres, un par de esposas, una canana táctica muslera, celulares y prendas de vestir.
Puestos los implicados a disposición de la Justicia, el Juzgado Letrado de 4.to Turno dispuso la condena de: D.M.T.V. de 21 años como autor penalmente responsable de un delito de rapiña especialmente agravado en reiteración real con dos delitos de estafa ambos en calidad de coautor a la pena de 4 años de penitenciaría; B.M.D.L. de 37 años como autor penalmente responsable de un delito de rapiña especialmente agravado en calidad de cómplice a la pena de 16 meses de prisión; J.D.A.C. de 46 años y V.L.P.D. de 43 años como autores penalmente responsables de un delito de encubrimiento agravado en calidad de autores a la pena de 24 meses de prisión con régimen de libertad a prueba con medidas sustitutivas a cumplir.
Respecto a C.V.M.D. de 31 años, como resultancia de las pericias obtenidas en uno de los teléfonos celulares incautados, continúa en calidad de detenida.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Lubetkin: “Precisamos que la Celac y la Unión Europea envíen una señal clara de que están dispuestas a profundizar su relación”
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la sesión de apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en Santa Marta, Colombia. “Es una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

