Se llevará adelante a partir de seis ejes fundamentales. El primero de ellos busca hacer frente al flagelo de la violencia basada en género (VBG), a partir del fortalecimiento de los equipos de respuesta a estas situaciones dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). La capacitación del personal de la salud para que puedan mejorar la detección y atención de los casos de VBG, es uno de los énfasis para lograr respuestas rápidas y efectivas (Ley 19.580).
Cuando todas las mujeres avanzan, la sociedad avanza
Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) asumimos el compromiso de trabajar por la igualdad de género, como en todas las instituciones del Estado, con un enfoque integral e interseccional, que tenga especialmente en cuenta las desigualdades que afectan a la diversidad de las mujeres, a lo largo del ciclo de vida. Además, la discapacidad, etnicidad, movilidad humana y vulnerabilidad sociosanitaria también serán foco de nuestro trabajo en la cartera.
NACIONALES12/03/2025

Se implementarán medidas concretas para mejorar la accesibilidad a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), asegurando el cumplimiento del marco normativo vigente y eliminando las barreras que dificultan el acceso a este derecho. Se promoverá la formación continua de profesionales de la salud en derechos sexuales y reproductivos, para ofrecer una atención integral, respetuosa y basada en la evidencia científica.
La complementación entre los prestadores de salud con equidad en la asignación de recursos, es uno de los enfoques que aplicaremos para garantizar el acceso a las prestaciones prioritarias para mujeres, niñas, niños y adolescentes; a partir de mecanismos de coordinación interinstitucional mejoraremos la atención de las patologías de mayor prevalencia en las mujeres.
Estableceremos un ámbito específico para la necesaria escucha y participación de las usuarias, que tendrá especialmente en cuenta “la violencia institucional basada en género” como un elemento de gravedad al momento del encause de las denuncias que se realicen en la Oficina de Atención a la Población Usuaria, acorde al art. 6 de la Ley 19.580.
Para que las respuestas que se brinden, tanto puntual como sistémicamente, sean cada vez más efectivas y eficaces en la búsqueda de terminar con la violencia de género y la discriminación en la atención sanitaria, se desarrollarán capacitaciones dirigidas a los equipos de salud y se trabajará en la protocolización de los procesos, para lograr que todas las personas reciban un trato digno y respetuoso.
En la misma línea de mejorar las repuestas que brinda el Estado a mujeres que padecen estas situaciones de vulneración de sus derechos, para promover una atención sanitaria más inclusiva y solidaria, se medirá el impacto de las acciones desarrolladas y se sistematizarán las denuncias, de manera de contar con datos objetivos que sustenten posteriores acciones.
Desde el MSP reafirmamos el compromiso de trabajar por la igualdad de género y la eliminación de las inequidades en el acceso a la salud, a partir de la protección y la promoción de los derechos de las mujeres con políticas públicas efectivas e inclusivas que profundizan nuestra democracia.

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.



Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.


Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano
Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.