El Comité Nacional de Gestión del SIPIAV debatió nuevos desafíos y estrategias para la atención a la infancia

Durante el encuentro en el Ministerio de Salud Pública, se analizaron los avances en el modelode atención y el uso de una nueva herramienta implementada por ASSE para asistir a niños,niñas y adolescentes víctimas de violencia.

NACIONALES12/03/2025InfopaísInfopaís
1000314555jpg

La sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP) fue el lugar de encuentro mensualdel Comité Nacional de Gestión del Sistema Integral de Protección a la Infancia y a laAdolescencia contra la Violencia (SIPIAV). La jornada interinstitucional reunió a diversasautoridades, técnicos y técnicas, para debatir los desafíos actuales y las estrategias deatención a niños, niñas y adolescentes en situaciones de violencia.

Entre los temas abordados, se destacó el trabajo sobre el modelo de atención, que ya seencuentra en implementación, y la nueva herramienta aplicada por la Administración de losServicios de Salud del Estado (ASSE) para la asistencia de víctimas de maltrato y abusosexual. La ministra de Salud Pública participó en el encuentro y reafirmó el compromiso delMSP con la infancia, enfatizando la importancia de avanzar en políticas y acciones concretas:“El diagnóstico sobre la situación de la infancia en Uruguay ya está hecho. Ahora es momentode actuar con medidas claras y efectivas”, señaló.

El encuentro reafirmó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones queintegran el SIPIAV, incluyendo al MSP, ASSE, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay(INAU), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio del Interior y la AdministraciónNacional de Educación Pública (ANEP). La articulación entre estos organismos es clave paragarantizar un abordaje integral.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email