El Comité Nacional de Gestión del SIPIAV debatió nuevos desafíos y estrategias para la atención a la infancia

Durante el encuentro en el Ministerio de Salud Pública, se analizaron los avances en el modelode atención y el uso de una nueva herramienta implementada por ASSE para asistir a niños,niñas y adolescentes víctimas de violencia.

NACIONALES12/03/2025InfopaísInfopaís
1000314555jpg

La sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP) fue el lugar de encuentro mensualdel Comité Nacional de Gestión del Sistema Integral de Protección a la Infancia y a laAdolescencia contra la Violencia (SIPIAV). La jornada interinstitucional reunió a diversasautoridades, técnicos y técnicas, para debatir los desafíos actuales y las estrategias deatención a niños, niñas y adolescentes en situaciones de violencia.

Entre los temas abordados, se destacó el trabajo sobre el modelo de atención, que ya seencuentra en implementación, y la nueva herramienta aplicada por la Administración de losServicios de Salud del Estado (ASSE) para la asistencia de víctimas de maltrato y abusosexual. La ministra de Salud Pública participó en el encuentro y reafirmó el compromiso delMSP con la infancia, enfatizando la importancia de avanzar en políticas y acciones concretas:“El diagnóstico sobre la situación de la infancia en Uruguay ya está hecho. Ahora es momentode actuar con medidas claras y efectivas”, señaló.

El encuentro reafirmó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones queintegran el SIPIAV, incluyendo al MSP, ASSE, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay(INAU), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio del Interior y la AdministraciónNacional de Educación Pública (ANEP). La articulación entre estos organismos es clave paragarantizar un abordaje integral.

Te puede interesar
fgr_01-255

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

fgr_01-253

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

Lo más visto
fgr_01-253

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email