En este sentido, el Director General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Pablo Mateos, ha iniciado una ronda de reuniones con los municipios canarios, la cual comenzó con los Municipios Joaquín Suárez y 18 de Mayo. Estas reuniones buscan evaluar el funcionamiento del Programa Hogares Sustentables y la recolección de restos vegetales, así como planificar acciones conjuntas con actores locales.
Canelones inicia proceso de evaluación de programas de gestión de residuos con los municipios
En coordinación con los Municipios y las organizaciones barriales, Canelones continúa avanzando en materia de gestión de residuos, articulando tareas y recursos para profundizar la limpieza y los programas de reciclaje en todo el departamento.
DEPARTAMENTALES 13/03/2025
Infopaís
Estas acciones también se enmarcan en tres ejes de trabajo establecidos en el programa “Tu Barrio Limpio”; participación, limpieza y reciclaje, control y vigilancia ambiental. Este programa se desarrolla a través de un importante proceso de renovación y fortalecimiento tanto del equipamiento, como de los servicios de limpieza y gestión de residuos que se ha consolidado con la incorporación de una nueva flota de camiones eléctricos e instalación de equipamiento urbano como los Ecopuntos. Además, en el contexto del programa Hogares sustentables, se ha continuado con la entrega de equipamiento domiciliario alcanzando, a febrero de 2025, a más de 130.000 hogares con doble contenedor para clasificar residuos reciclables, de los cuales aproximadamente 77.000 también cuentan con compostera.
Un elemento central de la estrategia, es la promoción de la participación de la población. Se busca que la comunidad se involucre activamente en la separación de residuos, el compostaje y el cuidado de los espacios públicos. De esta forma, la Intendencia de Canelones busca profundizar las estrategias de economía circular, mediante acciones de reducción, recuperación y valorización de los residuos.
Por otra parte, desde la Dirección General de Gestión Ambiental, se recuerda a la población que el retiro de residuos especiales, entre lo que se incluyen los restos vegetales, voluminosos y obras civiles, se realizan con previa coordinación a través del teléfono de Teleatención Ciudadana, 1828 interno 83. Una vez coordinado el retiro con fecha y hora, quien realice la solicitud, debe disponer los residuos en el espacio público, 24 horas antes de la fecha indicada por la Intendencia de Canelones.
La Intendencia de Canelones continúa profundizando su estrategia departamental de gestión de residuos en pos de avanzar en el desarrollo sostenible de la población.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

