Espacio de intercambio
Paysandú - Intendencia participó en Mesa de Desarrollo Rural
El rol de la mujer en las tareas rurales y la baja participación en instancias multisectoriales de intercambio, fueron algunos de los temas abordados en la última Mesa de Desarrollo Rural, donde participó el Director de Desarrollo Rural de la Intendencia, Darío Félix y la Directora de Descentralización, Sandra Castrillón, además de representantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, la Udelar, UCU y organizaciones de productores.
13/03/2025

En esta nueva instancia de Mesa de Desarrollo Rural, desarrollada en Pueblo Beisso, también participaron productores de la zona de Esperanza, Colonia 19 de Abril y Porvenir.
Félix informó que en este ámbito se analizó un informe diagnóstico elaborado por la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte junto a la Unión de Cooperativas del Uruguay (UCU), vinculado a la baja asistencia a las Mesas de Desarrollo.
“Se llevó a cabo un análisis del diagnóstico y se relevaron propuestas de mejora para desandar este déficit”, indicó.
Desde la Intendencia se planteó la posibilidad de llevar a cabo reuniones a través de la plataforma Zoom, complementariamente a las instancias que se llevan a cabo en forma presencial en cada localidad.
Asimismo, se procurará la disponibilidad de un vehículo que, previa coordinación, trasladará a los integrantes de las organizaciones de productores al enclave en el que se desarrolle la Mesa.
La Udelar y la UCU también presentaron datos en el marco del Día Internacional de la Mujer, con variables acerca de la inserción de las mujeres en tareas rurales, en tanto se generó un ámbito de discusión respecto a las características de las actividades laborales que las mujeres desempeñan en este ámbito.
A partir de un planteo de productores de Colonia 19 de Abril, la Intendencia brindará asistencia en el proceso de acceso a un predio para la generación de un nuevo Plan Mevir.





Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas
La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.


Un total de 2.597 personas en calle fueron asistidas en duodécimo día de operativo
La Policía trasladó a 191 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 21.