Montevideo - Inauguramos obras en Plaza Tomás Gomensoro

El 13 de marzo, a la hora 17.30, en Juan Benito Blanco y Federico N. Abadie, se inaugurarán las intervenciones desarrolladas para ofrecer un espacio de esparcimiento y descanso.

DEPARTAMENTALES 13/03/2025InfopaísInfopaís
20250310_124228

La plaza Tomás Gomensoro es un emblemático espacio verde de Montevideo, que ofrece un respiro natural en medio de la ciudad.

La Intendencia de Montevideo realizó una serie de intervenciones con el objetivo de mejorar tanto la infraestructura de la plaza como la experiencia de quienes la visitan, garantizando así un espacio más seguro, funcional y atractivo para todos y todas.

Entre las reformas realizadas se destaca la reconstrucción de 940 m² de pavimento de riego asfáltico, lo que ha permitido renovar y consolidar las superficies de circulación, mejorando su durabilidad y estética.

Además, se procedió a la renovación completa de los hamacarios existentes, con la incorporación de nuevas hamacas accesibles, pensadas para que usuarias/os, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del espacio de manera cómoda y segura.

También se ha trabajado en la actualización de los juegos destinados a la primera infancia, como el mangrullo, los botones de equilibrio, la calesita y los resortes, que han sido modernizados para ofrecer mayor seguridad y diversión a los más pequeños.

Como parte de las mejoras, se ha añadido la instalación de 30 m² de pavimento de seguridad en las áreas de juegos, lo cual garantiza una mayor protección en caso de caídas y promueve un entorno más seguro para el disfrute de las familias.

Historia

La plaza Tomás Gomensoro fue inaugurada en 1897, y concebida por Francisco Piria como parte de la planificación de la zona de Trouville, siguiendo las tendencias urbanísticas europeas de la época. Su diseño original, que consta de dos niveles, se ha mantenido intacto hasta la actualidad.

Este atractivo parque se divide en dos áreas bien definidas: la parte superior, que da hacia la calle Benito Blanco, y la inferior, que se extiende hacia la Rambla. Desde la plataforma superior, se pueden apreciar hermosas vistas de la plaza, la playa y los alrededores, gracias a los balcones dispuestos a lo largo de esta área.

Para acceder al nivel inferior, se puede bajar por unas escalinatas que conducen a una zona donde destaca una pérgola circular, dentro de la cual se encuentra una glorieta de estilo clásico. Esta zona está rodeada de exuberante vegetación y presenta senderos de ladrillos que permiten a los visitantes pasear y disfrutar del ambiente. Además, diversos bancos están distribuidos en todo el espacio, creando un ambiente más acogedor y privado.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-19-at-2134381jpeg

Tacuarembó - El intendente Eber da Rosa visitó el Hogar Estudiantil y la Residencia Universitaria de Tacuarembó

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/03/2025

Junto al director general de Desarrollo Social, Gustavo Martínez, realizó una visita al Hogar Estudiantil y la Residencia Universitaria del departamento. Durante el recorrido, mantuvieron un cálido intercambio con estudiantes provenientes de distintas zonas de Tacuarembó, con el objetivo de conocer sus necesidades y fortalecer el vínculo con la comunidad educativa.

whatsapp-image-2025-03-19-at-2133522jpeg

Tacuarembó - Periconazo: con 200 parejas en el ruedo quedó inaugurada la 38ª Fiesta de la Patria Gaucha

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/03/2025

En una jornada cargada de emoción y tradición, la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha quedó oficialmente inaugurada en el ruedo Don Homero Formoso, con la participación de 200 parejas que dieron inicio a la celebración más emblemática de la cultura criolla en Tacuarembó. El tradicional “periconazo” se realizó bajo la dirección del profesor Álvaro Cuello.

whatsapp-image-2025-03-19-at-50523-pmjpeg

El MSP continúa sus recorridas: encuentro con la Dirección Departamental de Salud de Montevideo

Infopaís
DEPARTAMENTALES 19/03/2025

En el marco de la recorrida de las autoridades ministeriales por las distintas Direcciones Departamentales de Salud, en el día de hoy la ministra Cristina Lustemberg y el subsecretario Leonel Briozzo junto con los Directores Generales del MSP mantuvieron una reunión con los funcionarios de la Dirección Departamental de Salud de Montevideo, la cual se encuentra instalada en el propio edificio ministerial.

dsc_4358_0jpeg

Canelones - Aniversario de la Batalla de Paso Cuello e inauguración de fotogalería que realza patrimonio histórico y natural del lugar

Infopaís
DEPARTAMENTALES 19/03/2025

En el marco de la conmemoración del 208º aniversario de la Batalla de Paso Cuello, se realizó la inauguración de cartelería y una fotogalería sobre el río Santa Lucía. Esta galería a cielo abierto repasa la historia del lugar y su valor, a un año de la declaración como patrimonio natural del departamento por su agua, flora y fauna, sus distintos ecosistemas y paisajes geológicos.

Lo más visto
l_scj_4828jpg

Autoridades del Colegio de abogados fueron recibidas por la SCJ

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

111993jpeg

Asumió el nuevo Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

dsc_2777jpg

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email