La Intendencia de Montevideo realizó una serie de intervenciones con el objetivo de mejorar tanto la infraestructura de la plaza como la experiencia de quienes la visitan, garantizando así un espacio más seguro, funcional y atractivo para todos y todas.
Montevideo - Inauguramos obras en Plaza Tomás Gomensoro
El 13 de marzo, a la hora 17.30, en Juan Benito Blanco y Federico N. Abadie, se inaugurarán las intervenciones desarrolladas para ofrecer un espacio de esparcimiento y descanso.
DEPARTAMENTALES 13/03/2025

La plaza Tomás Gomensoro es un emblemático espacio verde de Montevideo, que ofrece un respiro natural en medio de la ciudad.
Entre las reformas realizadas se destaca la reconstrucción de 940 m² de pavimento de riego asfáltico, lo que ha permitido renovar y consolidar las superficies de circulación, mejorando su durabilidad y estética.
Además, se procedió a la renovación completa de los hamacarios existentes, con la incorporación de nuevas hamacas accesibles, pensadas para que usuarias/os, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del espacio de manera cómoda y segura.
También se ha trabajado en la actualización de los juegos destinados a la primera infancia, como el mangrullo, los botones de equilibrio, la calesita y los resortes, que han sido modernizados para ofrecer mayor seguridad y diversión a los más pequeños.
Como parte de las mejoras, se ha añadido la instalación de 30 m² de pavimento de seguridad en las áreas de juegos, lo cual garantiza una mayor protección en caso de caídas y promueve un entorno más seguro para el disfrute de las familias.
Historia
La plaza Tomás Gomensoro fue inaugurada en 1897, y concebida por Francisco Piria como parte de la planificación de la zona de Trouville, siguiendo las tendencias urbanísticas europeas de la época. Su diseño original, que consta de dos niveles, se ha mantenido intacto hasta la actualidad.
Este atractivo parque se divide en dos áreas bien definidas: la parte superior, que da hacia la calle Benito Blanco, y la inferior, que se extiende hacia la Rambla. Desde la plataforma superior, se pueden apreciar hermosas vistas de la plaza, la playa y los alrededores, gracias a los balcones dispuestos a lo largo de esta área.
Para acceder al nivel inferior, se puede bajar por unas escalinatas que conducen a una zona donde destaca una pérgola circular, dentro de la cual se encuentra una glorieta de estilo clásico. Esta zona está rodeada de exuberante vegetación y presenta senderos de ladrillos que permiten a los visitantes pasear y disfrutar del ambiente. Además, diversos bancos están distribuidos en todo el espacio, creando un ambiente más acogedor y privado.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.