Montevideo - Inauguramos obras en Plaza Tomás Gomensoro

El 13 de marzo, a la hora 17.30, en Juan Benito Blanco y Federico N. Abadie, se inaugurarán las intervenciones desarrolladas para ofrecer un espacio de esparcimiento y descanso.

DEPARTAMENTALES 13/03/2025InfopaísInfopaís
20250310_124228

La plaza Tomás Gomensoro es un emblemático espacio verde de Montevideo, que ofrece un respiro natural en medio de la ciudad.

La Intendencia de Montevideo realizó una serie de intervenciones con el objetivo de mejorar tanto la infraestructura de la plaza como la experiencia de quienes la visitan, garantizando así un espacio más seguro, funcional y atractivo para todos y todas.

Entre las reformas realizadas se destaca la reconstrucción de 940 m² de pavimento de riego asfáltico, lo que ha permitido renovar y consolidar las superficies de circulación, mejorando su durabilidad y estética.

Además, se procedió a la renovación completa de los hamacarios existentes, con la incorporación de nuevas hamacas accesibles, pensadas para que usuarias/os, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del espacio de manera cómoda y segura.

También se ha trabajado en la actualización de los juegos destinados a la primera infancia, como el mangrullo, los botones de equilibrio, la calesita y los resortes, que han sido modernizados para ofrecer mayor seguridad y diversión a los más pequeños.

Como parte de las mejoras, se ha añadido la instalación de 30 m² de pavimento de seguridad en las áreas de juegos, lo cual garantiza una mayor protección en caso de caídas y promueve un entorno más seguro para el disfrute de las familias.

Historia

La plaza Tomás Gomensoro fue inaugurada en 1897, y concebida por Francisco Piria como parte de la planificación de la zona de Trouville, siguiendo las tendencias urbanísticas europeas de la época. Su diseño original, que consta de dos niveles, se ha mantenido intacto hasta la actualidad.

Este atractivo parque se divide en dos áreas bien definidas: la parte superior, que da hacia la calle Benito Blanco, y la inferior, que se extiende hacia la Rambla. Desde la plataforma superior, se pueden apreciar hermosas vistas de la plaza, la playa y los alrededores, gracias a los balcones dispuestos a lo largo de esta área.

Para acceder al nivel inferior, se puede bajar por unas escalinatas que conducen a una zona donde destaca una pérgola circular, dentro de la cual se encuentra una glorieta de estilo clásico. Esta zona está rodeada de exuberante vegetación y presenta senderos de ladrillos que permiten a los visitantes pasear y disfrutar del ambiente. Además, diversos bancos están distribuidos en todo el espacio, creando un ambiente más acogedor y privado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email