Maldonado - Programa Playa Accesible alcanzó récord de asistencia durante la temporada 2025

Gracias a la inversión anual de 4.500.000 pesos de la administración del intendente Enrique Antía, más de 350 personas por día disfrutaron de los servicios brindados en las playas con infraestructura especialmente adaptada en Punta del Este, Piriápolis y Solís.

DEPARTAMENTALES 13/03/2025InfopaísInfopaís
_mg_7456jpeg

El servicio permitió que personas con discapacidad y adultos mayores pudieran disfrutar plenamente del verano en Maldonado, promoviendo una verdadera inclusión social.

La directora de Políticas Inclusivas Eliana González, destacó el notable crecimiento y consolidación de una iniciativa clave para la inclusión y el disfrute de la costa en el departamento de Maldonado.

Asimismo, valoró el incremento de usuarios y su alcance, ya que asistieron personas en situación de discapacidad de varios puntos del departamento, el país y el mundo.

González añadió que eso refleja la confianza y el impacto positivo que tiene el programa en la comunidad.

Para esta edición además, hubo mejoras en la infraestructura.

Una de las innovaciones más significativas fue la extensión del largo de la alfombra accesible con un alcance casi hasta el agua, que facilitó el acceso y la movilidad de personas con dificultades motrices, permitiéndoles disfrutar de la playa con mayor comodidad y seguridad.

Durante la temporada y hasta el pasado domingo 9 de marzo, las playas accesibles ofrecieron servicios, actividades recreativas y terapéuticas.

Los usuarios contaron con servicio de playa, préstamo de sombrillas y sillas, brindando mayor confort.

También recibieron asistencia en la entrada al agua, con la utilización de sillas anfibias, diseñadas para desplazarse tanto por la arena como por el mar, facilitando el baño de manera segura y adaptada a cada persona.

Además de estos servicios fundamentales, el programa ha diversificado sus propuestas con actividades inclusivas y de gran valor terapéutico como náutico terapia, brindando experiencias acuáticas con fines recreativos y rehabilitadores.

Unos de los hechos más emotivos de la temporada durante el programa, fue la visita de usuarios de del Hospital Centro de Rehabilitación Médico Ocupacional y Sicosocial, ex Colonia Etchepare Pabellón N.º 11 de San José.

En la oportunidad personas en situación de discapacidad severa que se encuentran en total dependencia, disfrutaron en la Playa Accesible de Piriápolis y por primera vez vieron el mar.

El servicio funcionó en la parada 8 de Playa Mansa de Punta del Este todos los días de 7 a 20 horas, en Playa La Rinconada de Piriápolis 8 a 19.30 horas y en en Balenario Solís de 9.30 a 12:30 y de 15.30 a 19.30 horas.

Estas acciones demuestran que el gobierno departamental sigue apostando a la accesibilidad y a la inclusión, brindando herramientas y oportunidades para el disfrute de todos.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email