El servicio permitió que personas con discapacidad y adultos mayores pudieran disfrutar plenamente del verano en Maldonado, promoviendo una verdadera inclusión social.
Maldonado - Programa Playa Accesible alcanzó récord de asistencia durante la temporada 2025
Gracias a la inversión anual de 4.500.000 pesos de la administración del intendente Enrique Antía, más de 350 personas por día disfrutaron de los servicios brindados en las playas con infraestructura especialmente adaptada en Punta del Este, Piriápolis y Solís.
DEPARTAMENTALES 13/03/2025

La directora de Políticas Inclusivas Eliana González, destacó el notable crecimiento y consolidación de una iniciativa clave para la inclusión y el disfrute de la costa en el departamento de Maldonado.
Asimismo, valoró el incremento de usuarios y su alcance, ya que asistieron personas en situación de discapacidad de varios puntos del departamento, el país y el mundo.
González añadió que eso refleja la confianza y el impacto positivo que tiene el programa en la comunidad.
Para esta edición además, hubo mejoras en la infraestructura.
Una de las innovaciones más significativas fue la extensión del largo de la alfombra accesible con un alcance casi hasta el agua, que facilitó el acceso y la movilidad de personas con dificultades motrices, permitiéndoles disfrutar de la playa con mayor comodidad y seguridad.
Durante la temporada y hasta el pasado domingo 9 de marzo, las playas accesibles ofrecieron servicios, actividades recreativas y terapéuticas.
Los usuarios contaron con servicio de playa, préstamo de sombrillas y sillas, brindando mayor confort.
También recibieron asistencia en la entrada al agua, con la utilización de sillas anfibias, diseñadas para desplazarse tanto por la arena como por el mar, facilitando el baño de manera segura y adaptada a cada persona.
Además de estos servicios fundamentales, el programa ha diversificado sus propuestas con actividades inclusivas y de gran valor terapéutico como náutico terapia, brindando experiencias acuáticas con fines recreativos y rehabilitadores.
Unos de los hechos más emotivos de la temporada durante el programa, fue la visita de usuarios de del Hospital Centro de Rehabilitación Médico Ocupacional y Sicosocial, ex Colonia Etchepare Pabellón N.º 11 de San José.
En la oportunidad personas en situación de discapacidad severa que se encuentran en total dependencia, disfrutaron en la Playa Accesible de Piriápolis y por primera vez vieron el mar.
El servicio funcionó en la parada 8 de Playa Mansa de Punta del Este todos los días de 7 a 20 horas, en Playa La Rinconada de Piriápolis 8 a 19.30 horas y en en Balenario Solís de 9.30 a 12:30 y de 15.30 a 19.30 horas.
Estas acciones demuestran que el gobierno departamental sigue apostando a la accesibilidad y a la inclusión, brindando herramientas y oportunidades para el disfrute de todos.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.