En esta oportunidad, en el marco del Día Internacional de los Datos Abiertos (Open Data Day), se ha disponibilizado un nuevo item en MonteviData, que es un Observatorio que apunta a recopilar, analizar, monitorear y difundir información sobre el avance hacia la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Montevideo.
Montevideo reafirma su compromiso con los Datos Abiertos
La Intendencia, pionera en la implementación de políticas de Datos Abiertos, incorporó a MonteviData información sobre el avance hacia la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
DEPARTAMENTALES 13/03/2025
Infopaís
Allí se pueden encontrar datos correspondientes a los indicadores disponibles para medir el avance un número importante de metas de la Agenda 2030 aplicables al contexto departamental.
En este observatorio participó la División de Relaciones Internacionales y Cooperación interactuando con todas las áreas de la comuna y estableciendo el cumplimiento y la alineación de las políticas públicas en el marco de los ODS.
Compromiso con los Datos Abiertos
La Intendencia de Montevideo reafirma su compromiso con la transparencia y la apertura de datos, e invita a la ciudadanía a explorar y utilizarlos. La colaboración y el acceso a la información son pilares fundamentales para construir una sociedad más informada y participativa.
Cada año, en marzo, el mundo celebra el Día Internacional de los Datos Abiertos (Open Data Day), una iniciativa que promueve la comprensión y el uso de datos abiertos para fomentar la participación ciudadana, la innovación y la transparencia. Los datos abiertos son información accesible en formatos que permiten su libre uso, reutilización y redistribución por parte de cualquier persona.
Esta práctica no solo promueve la transparencia gubernamental, sino que también impulsa la innovación y la colaboración entre distintos sectores de la sociedad.
Pionera en la implementación de políticas de Datos Abiertos
La Intendencia de Montevideo ha sido pionera en la implementación de políticas de datos abiertos, ofreciendo diversas plataformas que facilitan el acceso a información pública:
Portal de Datos Abiertos
Un repositorio que alberga una amplia variedad de conjuntos de datos relacionados con la ciudad, desde movilidad y medio ambiente hasta cultura y servicios públicos.
MonteviData
Observatorios temáticos que proporcionan datos e indicadores sobre aspectos ambientales, de salud, movilidad, transparencia, turismo, territorio, cultura, trabajo, objetivos de desarrollo sostenible e igualdad de género en Montevideo.
Montevideo API
Una plataforma que ofrece servicios en tiempo real a través de interfaces de programación (APIs), permitiendo a desarrolladores crear aplicaciones que integren datos de la ciudad.
La Intendencia de Montevideo está atenta a aquellos datos que entiende sean de utilidad para la ciudadanía, ya sea en investigaciones, estudios, etc. pero también es receptiva de pedidos de datos gestionados por ella y que pueden visualizarse en el Inventario.
Más información en la web de Open Data Day.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

