Maldonado - Instalan luminarias LED en Ruta 10 entre Parada 13 y el Arroyo "Tarariras"

Más de tres decenas de focos se integrarán a la red costera en Playa Verde.

DEPARTAMENTALES 13/03/2025InfopaísInfopaís
1-pv-copypng

La obra fue coordinada junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y su Dirección Nacional de Vialidad por el Municipio de Piriápolis.

Playa Verde es el tercer balneario hacia al Oeste luego de Playa Grande y Playa Hermosa.

Forma parte de media docena de centros de veraneo conectados por la ruta 10 a los que se integran balnearios Las Flores, Bella Vista y Solís, estos tres últimos en el Municipio de Solís Grande.

De esta manera se extiende la red lumínica costera consolidando una trama urbana extendida de la ciudad fundada por Francisco Piria.

Como se recordará al Este de Piriápolis la inversión de la Intendencia de Maldonado hizo fuertes aportes.

Trasladó familias de pescadores al Realojo Selva Negra, construyó puestos de venta de productos del mar en Punta Fría, acondicionó calles internas de San Francisco y amplió la costanera de Punta Colorada y Punta Negra con bicisendas, pasajes peatonales y mobiliario urbano.

De esta manera sumó todos los balnearios a un área metropolitana.

Del otro lado, Playa Verde en el kilómetro 90 de la ruta 10, agrega ahora a la conexión urbana mayor seguridad para circular.

Sus primeros pobladores fueron pescadores.

Sus dos kilómetros de costa cuentan con las playas De Los Lamas, La Piscina y Proa al Mar.

Entre las rocas se forman piscinas naturales con aguas poco profundas donde se practica buceo y snorkel.

La pesca permite sacar sargo, lisa, pejerrey y hasta corvina negra.

En el extremo norte de Playa Verde está el Cerro de los burros de 170 metros de altura y su pasado indígena por el que fue declarado Patrimonio Departamental y Monumento Histórico Nacional, debido a hallazgos de piezas arqueológicas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email