Maldonado - Instalan luminarias LED en Ruta 10 entre Parada 13 y el Arroyo "Tarariras"

Más de tres decenas de focos se integrarán a la red costera en Playa Verde.

DEPARTAMENTALES 13/03/2025InfopaísInfopaís
1-pv-copypng

La obra fue coordinada junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y su Dirección Nacional de Vialidad por el Municipio de Piriápolis.

Playa Verde es el tercer balneario hacia al Oeste luego de Playa Grande y Playa Hermosa.

Forma parte de media docena de centros de veraneo conectados por la ruta 10 a los que se integran balnearios Las Flores, Bella Vista y Solís, estos tres últimos en el Municipio de Solís Grande.

De esta manera se extiende la red lumínica costera consolidando una trama urbana extendida de la ciudad fundada por Francisco Piria.

Como se recordará al Este de Piriápolis la inversión de la Intendencia de Maldonado hizo fuertes aportes.

Trasladó familias de pescadores al Realojo Selva Negra, construyó puestos de venta de productos del mar en Punta Fría, acondicionó calles internas de San Francisco y amplió la costanera de Punta Colorada y Punta Negra con bicisendas, pasajes peatonales y mobiliario urbano.

De esta manera sumó todos los balnearios a un área metropolitana.

Del otro lado, Playa Verde en el kilómetro 90 de la ruta 10, agrega ahora a la conexión urbana mayor seguridad para circular.

Sus primeros pobladores fueron pescadores.

Sus dos kilómetros de costa cuentan con las playas De Los Lamas, La Piscina y Proa al Mar.

Entre las rocas se forman piscinas naturales con aguas poco profundas donde se practica buceo y snorkel.

La pesca permite sacar sargo, lisa, pejerrey y hasta corvina negra.

En el extremo norte de Playa Verde está el Cerro de los burros de 170 metros de altura y su pasado indígena por el que fue declarado Patrimonio Departamental y Monumento Histórico Nacional, debido a hallazgos de piezas arqueológicas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email