La obra fue coordinada junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y su Dirección Nacional de Vialidad por el Municipio de Piriápolis.
Maldonado - Instalan luminarias LED en Ruta 10 entre Parada 13 y el Arroyo "Tarariras"
Más de tres decenas de focos se integrarán a la red costera en Playa Verde.
DEPARTAMENTALES 13/03/2025
Infopaís
Playa Verde es el tercer balneario hacia al Oeste luego de Playa Grande y Playa Hermosa.
Forma parte de media docena de centros de veraneo conectados por la ruta 10 a los que se integran balnearios Las Flores, Bella Vista y Solís, estos tres últimos en el Municipio de Solís Grande.
De esta manera se extiende la red lumínica costera consolidando una trama urbana extendida de la ciudad fundada por Francisco Piria.
Como se recordará al Este de Piriápolis la inversión de la Intendencia de Maldonado hizo fuertes aportes.
Trasladó familias de pescadores al Realojo Selva Negra, construyó puestos de venta de productos del mar en Punta Fría, acondicionó calles internas de San Francisco y amplió la costanera de Punta Colorada y Punta Negra con bicisendas, pasajes peatonales y mobiliario urbano.
De esta manera sumó todos los balnearios a un área metropolitana.
Del otro lado, Playa Verde en el kilómetro 90 de la ruta 10, agrega ahora a la conexión urbana mayor seguridad para circular.
Sus primeros pobladores fueron pescadores.
Sus dos kilómetros de costa cuentan con las playas De Los Lamas, La Piscina y Proa al Mar.
Entre las rocas se forman piscinas naturales con aguas poco profundas donde se practica buceo y snorkel.
La pesca permite sacar sargo, lisa, pejerrey y hasta corvina negra.
En el extremo norte de Playa Verde está el Cerro de los burros de 170 metros de altura y su pasado indígena por el que fue declarado Patrimonio Departamental y Monumento Histórico Nacional, debido a hallazgos de piezas arqueológicas.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

