Maldonado - Pueblo Gaucho tendrá espectáculos musicales el fin de semana

El sábado 15 se presentarán Rogelio Correa y su banda (folclore) y el domingo 16 de marzo Luciano Malo y su banda (tropical),en ambos casos a partir de las 18 horas con entrada gratuita.

DEPARTAMENTALES 14/03/2025InfopaísInfopaís
dsc_0042jpeg-1

Datos sobre los artistas

Rogelio Correa y su banda

El cantautor, percusionista y guitarrista de San Carlos desarrolla su trayectoria dentro del folclore latinoamericano y en especial en el de raíz nacional.

Se destaca en el ámbito regional con participación en festivales de Uruguay, Argentina y Brasil; donde difunde la música que ha plasmado en 4 discos: “Un canto para discurrir” (2014), “Coplero de los oficios” (2016), “Pintores de esperanza” (2018) y “Lunita de los obreros” (2020).

Luciano Malo y su grupo

Es un cantautor del departamento de Maldonado.

Comenzó cantando folclore y participando en varios concursos de diversos festivales del país, donde obtuvo importantes premios representando a Maldonado en las categorías de solista y dúo, tales como La Fiesta del Mate y El Festival del Olimar.

Hace dos años se desempeña dentro del género “Cumbia del interior” o como dice su eslogan “A pura charanga!" con composiciones propias.

El parque se encuentra ubicado en la Avenida Elías Regules y calle Los Tilos -Rincón del Indio- y está habilitado para visitas de 10 a 20 horas con acceso libre.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email