
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Tres hombres fueron condenados con prisión efectiva por la Justicia por los delitos de porte de arma de fuego, suministro de sustancias estupefacientes y encubrimiento.
POLICIALES 14/03/2025
Infopaís
En el marco de una extensa investigación y contando con apoyo de otras unidades se interceptó en calle B. Matta y Gral Artigas a dos hombres mayores de edad. Tras ser identificados, se les incautó dos teléfonos celulares, $ 617 (seiscientos diecisiete pesos uruguayos), 1.13 gramos de clorhidrato de cocaína y 0.57 gramos de pasta base, siendo detenidos en el lugar.
Mediante orden judicial se allanó el domicilio de una tercera persona involucrada, incautándose 358 gramos marihuana prensada, 239 gramos de pasta base, un teléfono celular, un revólver calibre 38 y la suma de $ 15150 (quince mil cientos cincuenta). Al ser interceptado fuera del domicilio, se constató que trasportaba entre sus pertenencias cuatro municiones calibre 38, un teléfono celular y $ 4197 (cuatro mil ciento noventa y siete pesos uruguayos), siendo detenido.
Tras las audiencias en Sede Judicial tres hombres fueron enviados a prisión.
S.A.M de 29 años, fue condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes, a la pena de 2 (dos) años y 4 (cuatro) meses de penitenciaria efectiva.
H.R.R.R de 25 años, resultó condenado como autor penalmente responsable de un delito de encubrimiento agravado, a la pena de 3 (tres) meses de prisión efectiva.
José Marcelo Perdomo Naciente de 35 años, fue condenado como autor penalmente responsable de un delito de porte de armas de fuego con los signos de identificación suprimidos, un delito de porte de armas de fuego por un reincidente y un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes, todos en régimen de reiteración real, a la pena de 2 (dos) años y 8 (ocho) meses de penitenciaria efectiva.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.



El vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez, destacó la soberanía digital del país, durante un evento internacional en el que se analizó la infraestructura digital que conecta a América Latina con el mundo y entre sí.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

En un hito para la conectividad aérea nacional, la aerolínea Paranair anunció que el 1º de diciembre comenzará a operar la ruta Montevideo-Rivera, y los pasajes ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea.