Inauguración del nuevo edificio de la Escuela Especial Nº 255 en Santa Lucía: un espacio inclusivo para el aprendizaje y la integración

Con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, la consejera del Consejo Directivo Central (CODICEN), Mtra. Daysi Iglesias, la Directora General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Mtra. Olga de las Heras, la Directora de la Escuela, Mtra. Adriana Andrada y la comunidad educativa, se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Especial Nº 255 en Santa Lucía.

DEPARTAMENTALES 15/03/2025InfopaísInfopaís
Destacada escuela

Con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, la consejera del Consejo Directivo Central (CODICEN), Mtra. Daysi Iglesias, la Directora General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Mtra. Olga de las Heras, la Directora de la Escuela, Mtra. Adriana Andrada y la comunidad educativa, se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Especial Nº 255 en Santa Lucía. 

La obra, proyectada desde 2013 y ejecutada bajo la modalidad de Participación Público-Privada (PPP), brindará mejores condiciones de aprendizaje e inclusión a más 43 niños y niñas.

La Intendenta Garrido, destacó que la planificación de esta escuela se realizó en conjunto entre el gobierno departamental y el gobierno nacional, asegurando su inclusión en el presupuesto quinquenal 2015-2020. 

La Intendencia cedió en comodato -en el 2014- el terreno donde se ubica el centro educativo y otras infraestructuras vecinas, como el Jardín CAIF, y remarcó la importancia de la modalidad PPP, creada en el gobierno del expresidente Tabaré Vázquez, que permitió la construcción de varias instituciones educativas en el país con financiamiento privado y mantenimiento garantizado por 20 años.

Asimismo, Garrido subrayó la relevancia del trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno para asegurar la concreción de obras estratégicas para la educación pública e informó que la Intendencia de Canelones ofrece la posibilidad de coordinar con las familias el traslado de estudiantes en sillas de ruedas mediante vehículos accesibles, garantizando el acceso a la educación sin barreras.

 Un sueño de la comunidad hecho realidad

El nuevo edificio de la Escuela N.º 255, -fundada en 1991-, ofrecerá un espacio adecuado para las y los estudiantes en distintos turnos, con infraestructura adaptada para niños y niñas en situación de discapacidad. El centro educativo cuenta con seis aulas, comedor, área administrativa, servicios higiénicos y un patio, y su construcción requirió una inversión de U$S 1.600.000.

Actualmente, los estudiantes son atendidos por seis maestras, dos maestras itinerantes, dos talleristas de cerámica y gastronomía, y un profesor de educación física, con actividades diseñadas para estimular la socialización y facilitar una futura salida laboral. En el centro también se desempeñan cinco auxiliares de servicio y un funcionario de mantenimiento.

La directora de la Escuela N.º 255 de Educación Especial, Mtra. Adriana Andrada, destacó la importancia del nuevo edificio como un espacio adecuado para la inclusión y el desarrollo de las y los estudiantes, en un entorno seguro y estimulante. Con más de 25 años en la institución, valoró el impacto de contar con un local propio tras años de traslados, permitiendo mayores oportunidades de aprendizaje, convivencia e integración con la comunidad. Asimismo, resaltó el compromiso del equipo docente y el apoyo de la comisión de fomento, fundamentales para fortalecer las propuestas educativas y ampliar las experiencias de los niños.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Fomento de la escuela y madre de una alumna, Carla Bisso, expresó la emoción de la comunidad educativa al inaugurar el nuevo edificio, destacando los más de 35 años de esfuerzo para concretar este logro. Subrayó el compromiso de las familias y de quienes iniciaron esta lucha en 1989, y que aún continúan colaborando activamente para mejorar la oferta educativa y brindar herramientas que faciliten la inserción social de las y los estudiantes.

La educación como política de Estado

La consejera del Consejo Directivo Central (CODICEN), Mtra. Daysi Iglesias, subrayó el carácter inclusivo de la educación pública a lo largo del tiempo. Asimismo, valoró el trabajo que realiza la Escuela N.º 255 y destacó las características del nuevo edificio como un avance para la comunidad educativa del centro.

Por su parte, la Directora General de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Mtra. Olga de las Heras, resaltó las mejoras en infraestructura que permitirán optimizar los aprendizajes de los 43 niñas y niños que asisten a la institución. Subrayó las adaptaciones realizadas para educación especial, como los talleres de cerámica y gastronomía, y agradeció a la Intendencia de Canelones por la cesión del terreno que permitió la construcción del local, así como a la comunidad educativa y las familias por su apoyo.

La Vicepresidenta Ing. Carolina Cosse, recordó su vínculo previo con la escuela y expresó su satisfacción por la inauguración del nuevo local, destacando el esfuerzo de la comunidad educativa. Además, subrayó la importancia que mediante la articulación entre los distintos niveles de gobierno, se garantice la infraestructura adecuada y el apoyo a las escuelas en todo el país, reafirmando la necesidad de un enfoque territorial que integre educación, salud y seguridad para el desarrollo de las y los estudiantes.

La jornada culminó con una muestra de actividades realizadas por las y los estudiantes, incluyendo una exhibición deportiva, una degustación gastronómica y una exposición de cerámicas elaboradas en los talleres de la escuela.

Además de las oradoras, estuvieron presentes el Presidente interino de ANEP, Juan Gabito, el Presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, el Senador Sebastián Sabini, junto a demás autoridades nacionales, departamentales y locales que acompañaron a la comunidad de Santa Lucía.

La inauguración de la Escuela Especial Nº 255 representa un paso significativo en la consolidación de espacios educativos inclusivos en Canelones. La articulación entre el gobierno nacional, el gobierno departamental, la comunidad educativa y la participación de la sociedad civil permitió concretar una obra que beneficiará a generaciones de estudiantes, garantizando el pleno acceso al derecho a la educación en un entorno adecuado y accesible.

Inauguración del nuevo edificio de la Escuela Especial Nº 255 en Santa Lucía: un espacio inclusivo para el aprendizaje y la integración

Video
Te puede interesar
reunion_0png

Reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/04/2025

En la fecha 03 de abril del 2025 el Señor Jefe de Policía de Salto Comisario General ® Fabián Severo, el Señor Sub Jefe de Policía Comisario General Silvert Mattoso y la vocera de Jefatura de Policía Oficial Ayudante Lic. Analía da Costa mantuvieron una reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto (A.P.C. Salto).

mides1jpg-1

Paysandú - Intendente Nancy Núñez encabezó cierre del Programa Impulsar de apoyo a emprendedores

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/04/2025

Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.

whatsapp-image-2025-04-03-at-1018551jpeg

Tacuarembó - "Turistac 2025": artistas podrán inscribirse hasta el 9 de abril

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En conferencia de prensa, la Intendencia de Tacuarembó presentó los detalles de la nueva edición del Festival Turistac 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas, con entrada libre y gratuita. Además, por primera vez, el evento llegará a Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Valle Edén los días 18 y 19 de abril, ampliando su alcance. La información fue brindada por Viviana Rodríguez, representante del área de Eventos de la Intendencia.

lanzamiento-semana1jpg

Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.

Lo más visto
5jpeg

Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril

Infopaís
NACIONALES04/04/2025

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la aplicación de la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email